Huelva convierte su arboreto en un atractivo recurso turístico
Huelva convierte su arboreto en un atractivo recurso turístico
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Huelva convierte su arboreto en un atractivo recurso turístico
Medio ambiente
El Arboreto de Rucayo, ubicado en La Ercina, fue plantado en los sesenta por Patrimonio Forestal con el objetivo de investigar la especie
- La tala del bosque de eucaliptos de Australia empezará en 15 días
- Proyectan la tala inminente de un bosque de eucaliptos de Australia
El llamado Arboreto de Rucayo (que no tiene nada que ver con el pueblo de ese nombre sino que se encuentra en el término municipal de La Ercina) nació en la década de los sesenta. Corresponde a la intención de Patrimonio Forestal, institución a través de la que se gestionaban los montes de toda España durante la dictadura de Franco, de realizar investigaciones con especies que encargaban que se enviaran desde las embajadas de España repartidas por todo el mundo. En el caso de estos eucaliptos, que no tienen nada que ver con los que se suelen ver por las zonas costeras, el lugar de procedencia era Australia, concretamente Nueva Gales y Tasmania. Para saber si se podrían dar en España, se realizaron dos plantaciones, una en un clima cálido (Huelva) y otra en el frío de la provincia de León.
Al contrario que León, Huelva ha convertido esta singularidad en un recurso turístico, el llamado Arboreto de Villar, en la localidad de Bonares, que se promociona en la web de la propia Junta de Andalucía, cuenta con entrada en Wikipedia y ofrece al visitante gran cantidad de información y rutas.
Al contrario que León, Huelva ha convertido esta singularidad en un recurso turístico, el llamado Arboreto de Villar, en la localidad de Bonares, que se promociona en la web de la propia Junta de Andalucía, cuenta con entrada en Wikipedia y ofrece al visitante gran cantidad de información y rutas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La tala del bosque de eucaliptos de Australia empezará en 15 días
-
Ampliar noticia "Las autoridades lo están apostando todo a un suicidio colectivo en el Bierzo"
-
Ampliar noticia Cómo seguir los daños de los incendios con sistemas remotos
-
Ampliar noticia Solicitan la construcción de tres parques fotovoltaicos en León