El concurso nacional de tesis en hilos de Twitter tendrá tres finalistas leoneses
El concurso nacional de tesis en hilos de Twitter tendrá tres finalistas leoneses
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El concurso nacional de tesis en hilos de Twitter tendrá tres finalistas leoneses
Universidad
Carlos Del Blanco, Virginia Riego y Esther Blanco aspiran a llevarse el galardón que se decidirá este viernes
Carlos Del Blanco Alegre, Virginia Riego Del Castillo y Esther Blanco Paniagua, doctorandos de la Universidad de León (ULE), han logrado hacerse un hueco entre los 109 finalistas del concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis'. La ULE se sumó a esta iniciativa organizada por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) en colaboración con la Red de Divulgación Científica de la Sectorial Crue I+D+i. En esta primera edición se presentaron un total de 368 doctorandos de 44 universidades, y el fallo del jurado se dará a conocer este viernes. De este modo, tres leoneses aspiran a hacerse con el concurso nacional que pretende explicar tesis doctorales a través de mensajes en la red social Twitter.
Cada uno desde su campo de actuación, Carlos centrándose en aerosoles atmosféricos y precipitación, Virginia investigando en la aplicación de visión por computador para la automatización de proceso, y Esther estudiando cómo interaccionan ciertos fármacos y reducir o evitar su presencia en la leche, buscarán convencer al jurado a base de ‘tuits’ de que su tesis en la merecedora del galardón. Durante tres semanas, los participantes han dado a conocer en un máximo de veinte mensajes el contenido de sus investigaciones, de forma sintética y comprensible. Además, los doctorandos han podido acompañar los mensajes con recursos gráficos, fotografías o vídeos para hacerlos más atractivos y amenos para sus seguidores.
Cada uno desde su campo de actuación, Carlos centrándose en aerosoles atmosféricos y precipitación, Virginia investigando en la aplicación de visión por computador para la automatización de proceso, y Esther estudiando cómo interaccionan ciertos fármacos y reducir o evitar su presencia en la leche, buscarán convencer al jurado a base de ‘tuits’ de que su tesis en la merecedora del galardón. Durante tres semanas, los participantes han dado a conocer en un máximo de veinte mensajes el contenido de sus investigaciones, de forma sintética y comprensible. Además, los doctorandos han podido acompañar los mensajes con recursos gráficos, fotografías o vídeos para hacerlos más atractivos y amenos para sus seguidores.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El apego a la provincia marca los cursos de verano en la ULE
-
Ampliar noticia Formación de excelencia para profesionales sociales
-
Ampliar noticia Un investigador de la ULE recibe el premio a la Mejor Tesis Doctoral Europea 2019-2020
-
Ampliar noticia El Ranking CYD aprueba a la ULE, que se consolida en investigación