Templarium editará 4.000 'guías de compras' que repartirá entre los hoteles

La agrupación de comerciantes de Ponferrada quiere promocionar el paseo por la ciudad con libretos promocionales que editará antes de las Navidades para los turistas

Mar Iglesias
25/08/2017
 Actualizado a 01/09/2019
La feria de las rebajas siempre es un momento atractivo para las compras de fin de temporada en Ponferrada. | ICAL
La feria de las rebajas siempre es un momento atractivo para las compras de fin de temporada en Ponferrada. | ICAL
La Asociación de Comerciantes de Ponferrada, Templarium sacará, antes de las navidades, una edición de ‘guías de compras’ desde la que informar a los turistas que paren en los hoteles de la ciudad de qué ver y qué comprar en los establecimientos ponferradinos. Cuatro mil ejemplares de ese nuevo libreto se publicarán, costeados por la propia agrupación, aunque incluirá información turística y promocional de la ciudad. Es una continuidad a la APP que han lanzado hace meses y en la que se puede encontrar información comercial, entrar en sorteos o saber horarios de lugares turísticos.

El presidente de Templarium, Felipe Álvarez espera que la APP crezca en descargas porque hasta el momento no ha superado en mucho las 1.000 «y tenemos que promocionarla más». El fin es conseguir «que la gente vuelva a pasear por la ciudad y que nos vea, nos conozca, sino se quedan con los titulares de los establecimientos que cierran», lamenta.Sí reconoce su tristeza por perder comercios, aunque pone la esperanza en los que están apostando por abrir «también hay muchos que están abriendo y queremos seguir creciendo. Hay buen comercio en la ciudad», dice.

La espina del Hotel Madrid

Templarium cuenta con cerca de cien establecimientos asociados y en este verano se han incorporado cuatro más. Pero se han perdido establecimientos señeros y algunos que significaban mucho para la ciudad, como el Hotel Madrid, cercano a la céntrica plaza de Julio Lazúrtegui y con 75 años de vida a las espaldas. Álvarez considera que en casos como este, las administracionesdeberían haber mediado «porque la zona es buena y allí podría hacerse algo muy atrayente, creo que un hotel ‘boutique’ sería perfecto».

Reproche al Ayuntamiento

Álvarez lamenta que las últimas reuniones con el equipo de Gobierno «no hayan servido de nada». Asegura que salió de ellas con la impresión de que se harían cosas y se tomaran en cuenta sus demandas «pero no se ha movido absolutamente nada».

Aunque la reunión fue a primeros del mes de julio, asegura que las peticiones podían haber tenido una respuesta inmediata «porque solo se le pedía que acondicionara la ciudad para que fuera atractiva, que se indicaran los itinerarios a los aparcamientos gratuitos y que se promocionara nuestra APP en alguna señal».


Llega la feria de las rebajas de verano con casi 40 expositores


La feria de las rebajas realizada por Templarium abre este viernes sus pertas y durante todo el fin de semana servirá para enseñar los productos de 38 establecimientos en las instalaciones del Museo del Ferrocarril. Son socios de diversos sectores, entre ellos ropa, complementos, calzado a la cabeza.   En esta ocasión, la cita incluye talleres infantiles de globoflexia o toro mecánico.

Desde el año 2009 se llevan realizando las ferias de las rebajas, aunque en un principio solo se hacía una al año hasta que fue creciendo a dos en 2012. Desde entonces, para la agrupación es uno de los momentos clave, en los que suele recuperar las ventas y sacar stock. Este año su objetivo está en conseguir que pasen por la feria más de 20.000 personas y que sus compras dejen un montante de unos 180.000 euros. Es una cifra a la que ya han llegado en anteriores ocasiones en sus momentos de mayor éxito y esperan seguir marcando récords esta vez.

La feria es el punto álgido de la campaña de rebajas, que este año será «aceptable», dice Álvarez «como la del año pasado». Sí se espera que en estos momentos finales repunte, aunque no ve fácil que supere el 30% de incremento en las ventas, que suele darse en esta cita estival. Las rebajas han ido restando «la magia que tenían», dice Álvarez, cuando eran esperadas para salir a comprar. Ahora no se esperan y, aunque las ventas sigan adelante, no ayuda la imagen de ciudad que se está dando en los últimos días y que empieza a ser molesta, por las huelga de la limpieza «las basuras por las calles y los olores no nos ayuda a tener una ciudad bonita y visitable, como siempre hemos defendido», dice el presidente de Templarium, que pide que se intente dar solución al problema cuanto antes, sobre todo, que no toque a las fiestas patronales .
Lo más leído