Templarium compartirá eventos con establecimientos de la capital leonesa

Su presidente cree que el futuro del comercio de proximidad de Ponferrada solo depende de que "la gente lo conozca y vuelva a pasear", de no ser así, augura su muerte

M.I.
21/12/2018
 Actualizado a 18/09/2019
Una de las calles comerciales de la ciudad, esperando a que los ponferradinos compartan su paseo con ella. | M.I.
Una de las calles comerciales de la ciudad, esperando a que los ponferradinos compartan su paseo con ella. | M.I.
La Asociación de comerciantes de Ponferrada Templarium se prepara para poner una marcha más a su intensa capacidad de trabajo y comenzar a compartir experiencias y eventos con los comerciantes de proximidad de León. Es el proyecto que contemplan para iniciar el 2019, tras haberse integrado dentro del Círculo Empresarial Leonés, según el presidente de Templarium, Felipe Álvarez en uno de los convenios que considera histórico para la agrupación. Aunque ya han dado a conocer ese unión públicamente, preparan un acto oficial para el público a mediados de enero, con una fiesta que lo celebre y que defina sus nuevos objetivos.

«Esperamos llegar más lejos, a otros estamentos a los que no alcanzábamos, de su mano», dice Álvarez, que apunta que Templarium, no obstante, seguirá manteniendo su identidad e independencia. Esa unión es la que anhelan conseguir con los hosteleros de la ciudad, que asegura que se benefician de las actividades que realizan y que le han convertido en la agrupación más activa, según la Junta de Castilla y León.

Esa sintonía aún no se ha dado, aunque sí se ha hecho con los restauradores y Álvarez confía en que, poco a poco, el número de socios pueda crecer. Solo de esa manera considera que tendrán fuerzas para conquistar el futuro. Por el momento son un centenar, pero considera que llegar a 500 sería un avance contundente.

Templarium está satisfecha de los últimos pasos dados, como la puesta en marcha de un Club de fidelización con el reparto de 10.000 tarjetas que ofrecen descuentos y ventajas y de las que ya se han repartido 8.000. Su éxito ha sido tal que ya prevén una segunda remesa de otras 10.000.

Es otro paso adelante, pero Álvarez considera que el fundamental y el único que puede mantener con vida el comercio local es que «la gente vuelva a pasear por la ciudad. Eso se ha perdido y es muy triste ver las calles vacías estos días». Lamenta que muchos compradores comenten que desconocen los comercios que se encuentran en las calles de Ponferrada «así no podemos hacer nada. Nos esforzamos mucho para hacer actividades y atraer a la gente, pero tienen que tomar conciencia de lo que se puede perder si no apoyan al comercio de calle». Es más, manifiesta que las obras que se están ejecutando en una zona comercial y que algunos comerciantes criticaron «no son un problema para las ventas», pero sí la falta de respuesta ciudadana.

Ni siquiera la manifestación del 16-D, en la que participó Templarium y que provocó un vuelco colectivo en pos del futuro del Bierzo consideran que ha abierto los ojos de los vecinos en cuento al sector comercial «nosotros trabajamos mucho por la ciudad, pero no podemos hacerlo solos».

En la manifestación Álvarez dice que «eché en falta a mucha gente joven, a parados y a los mineros, a los que yo he apoyado cerrando mi comercio hasta en cinco ocasiones». Ese reproche hace que no crea que tras esa mayúscula respuesta en la calle algo pueda cambiar «el comercio está herido de muerte. Necesita una mano de todos. Siempre hemos tenido un mercado mejor que León incluso y lo que está pasando ahora ni siquiera se puede achacar a la crisis», lamenta recalcando las dos necesidades prioritarias de la agrupación: socios y gente.

Ponferrada abrirá al tráfico la calle Camino de Santiago, como tenía previsto, este viernes,parando las obras de urbanización que se iniciaron hace semanas.
Según la regidora, las obras han ido a «buen ritmo» para cumplir con los plazos y no interrumpir las ventas navideñas estas semanas.

Abierto los domingos

Otro esfuerzo más para que la campaña de Navidad pueda ser exitosa es abrir los domingos que quedan de diciembre en horario habitual de mañana y tarde. Será el 23 y el 30 de este mes y lo harán todos los establecimientos asociados a Templarium.

Álvarez espera que, de esta forma, se puedan estimular las ventas que aún no notan el empuje navideño «y todo es una incógnita en este momento». Aunque en esta campaña, las facturaciones de los comerciantes de calle suelen mejorar en un 20%, Álvarez no quiere hablar de esas cifras aún. Eso sí, asegura que la decoración de las calles, la ambientación y el apoyo de las instituciones ha sido total, aunque no se note en las ventas.
Lo más leído