Ponferrada pone en marcha un plan de control de jabalíes

Han contratado a una empresa para localizarlos y sacarlos de la ciudad. Los primeros trabajos han supuesto tres capturas, pero hay localizada otra piara

04/03/2024
 Actualizado a 04/03/2024
Una imagen de archivo de un jabalí cruzando la calzada. | ICAL
Una imagen de archivo de un jabalí cruzando la calzada. | ICAL

La Concejalía de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha un plan de control poblacional de jabalíes a corto plazo para “aminorar el riesgo que la proliferación de jabalíes en el casco urbano. Hay que tener en cuenta que la libre circulación de estos animales supone un riesgo adicional ya que son portadores de diversas enfermedades”, explica el concejal de Medio Ambiente, Carlos Fernández.

Por ello, se afrontan “un conjunto de actuaciones que, respetando la normativa vigente y con todos los permisos administrativos necesarios, sirven para establecer las primeras medidas de control”.

Se ha procedido a la contratación de una empresa leonesa que, durante un mes, en principio, realizará, a través de cámaras fotográficas y revisiones presenciales, una vigilancia de las zonas de la ciudad en las que es habitual la presencia del animal, “para lo que se cuenta con la colaboración además de servicios municipales como el del lacero, que está haciendo un gran trabajo. Con esos datos se establecen zonas de cebo y posterior captura.”

La primera jaula colocada el pasado 26 de febrero, supuso ya la captura de tres ejemplares de una piara de cuatro, de la que el ejemplar restante se ha unido al grupo que transita por las inmediaciones del Sil y está siendo vigilado para aplicar un procedimiento similar.

El plan cuenta con la coordinación de un veterinario y la actuación de técnicos especialistas en control de fauna autorizados por los servicios de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y se espera que en un mes ofrezca los resultados deseados.

Lo más leído