Maios desde los balcones villafranquinos

La Festa do Maio se reduce a pequeñas comitivas, al recuerdo de Cundo Blanco y a la defensa contra los proyectos eólicos bercianos

M.I.
30/04/2021
 Actualizado a 30/04/2021
El original cartel de este año, realizado por Manuel Uría.
El original cartel de este año, realizado por Manuel Uría.
Villafranca no ha querido dejar de lado su tradicional Festa do Maio que celebra cada primero de mayo. Aunque con motivo de la pandemia, los organizadores han querido que se realice en pequeñas comitivas de barrio, con cuatro o cinco personas que elaboren los tradicionales maios, se engalonen con "cañaveiras". También solicitan a los vecinos que celebren los maios desde sus balcones y que los vistan para la ocasión.

Los maios recorrerán la villa pero no realizarán el remate final en la Plaza Mayor. Además, la actividad, que está previsto que comience a las 12 de la mañana, se complementará con la presentación del libro "Sabios paisajes, naturaleza y cultura campesina del Bierzo a través de las estaciones". Un acto que se quiere dedicar al activista ecologista berciano, Cundo Blanco, recientemente fallecido y a manifestar la oposición del Bierzo a los macroproyectos eólicos que pretenden asolar sus montes.

El acto de presentación será a las 19:00 horas desde el Teatro Villafranquino con la participación de Isidro Canóniga, autor de las fotografías del libro, Alfonso Fernández Manso, Toño Nespral, Carlos Martínez, Marisa Cela, Lola Fernández y Héctor Silveiro.
Archivado en
Lo más leído