La Junta incluye en su web turística La Escuela del Ayer de Fabero

Este centro de homenaje a la enseñanza recibió más de 1.000 visitas desde su apertura el pasado abril /El Pozo Julia rozó las 3.000 en el último año

D.M.
31/01/2017
 Actualizado a 19/09/2019
Pupitres y material antiguo de las aulas, en una de las estancias de 'La Escuela del Ayer'.
Pupitres y material antiguo de las aulas, en una de las estancias de 'La Escuela del Ayer'.
La Junta de Castilla y León ha incluido al centro cultural ‘La Escuela del Ayer. La Pizarra Borrada'  de Fabero en su página web de promoción turística. De este modo, se le da un espacio virtual de información a este pequeño proyecto turístico del Ayuntamiento de Fabero que pretende servir de espacio de homenaje y de memoria sobre la educación de décadas anteriores y su evolución en nuestra sociedad.

El centro ocupa el edificio restaurado de las antiguas escuelas Fabero, en la calle Sierra Pambley y consta de una primera planta donde se reproduce un aula tradicional con pupitres y material escolar y una segunda donde tiene cabida una reconstrucción de la casa del maestro, una biblioteca que pone a disposición de los visitantes material relacionado con la educación, con libros de texto, fotografías y videos. En esta planta también programa el Ayuntamiento exposiciones temporales sobre temas relacionados con la enseñanza.

La alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, se ha mostrado muy satisfecha con esta aceptación por parte del portal de turismo de la Junta de Castilla y León, “al que le habíamos enviado toda la información porque creíamos que era un proyecto que, aunque modesto, era muy original, distinto y muy simbólico y nos agrada que se lo hayan tomado tan en serio y le hayan dedicado ese espacio que nos va a servir de espaldarazo para la promoción turística”.

La Escuela del Ayer se abrió el 14 de abril del pasado año y ha superado las 1.000 visitas hasta diciembre de 2016. Desde que se recogen cifras, en el mes de agosto se contabilizaron hasta final del año 776 y “teniendo en cuenta que sólo está abierto viernes, sábado y domingo, las cifra es buena”.

Además, desde el Ayuntamiento se muestran satisfechos también con las cifras de visitas al complejo de patrimonio minero del Pozo Julia, que sumó 2.977 visitantes en 2016, creciendo en casi un millar respecto al año anterior. El Pozo Julia está abierto actualmente de martes a domingo con dos visitas guiadas, a las 11:30 y a las 16:30 horas respectivamente. Desde allí, invita a los visitantes, con una entrada conjunta que cuesta 2,50 euros para los adultos, a visitar La Escuela del ayer “lo que ofrece una visita completa e interesante a Fabero y está animando a muchas personas a elegir a la villa como destino de excursión.
Archivado en
Lo más leído