La iglesia de Villarino, del peligro de derribo a albergue turístico

Donde estuvieron las viviendas de los monjes, es lo que se pretende rehabilitar como albergue

18/12/2023
 Actualizado a 18/12/2023
Levantamiento topográfico San Pedro Villarino.
Levantamiento topográfico San Pedro Villarino.

La Concejalía de Medio Rural, que dirige Iván Alonso, ha realizado labores de desbroce del entorno de la Iglesia de Villarino, en peligro serio de derrumbe y que pretende renacer como albergue.

Los trabajos municipales han consistido en liberar parte de sus muros del destructor abrazo de las hiedras. Asimismo, desde el Proyecto Genadii se ha realizado el levantamiento topográfico y se presentarán las líneas generales del proyecto que concluirá el próximo año.

Entre las actuaciones previstas para el año 2024 por el Proyecto Genadii, está el estudio del aprovechamiento de los muros inmediatos a la iglesia, para habilitar un albergue  para caminantes y estudiosos de la Tebaida. Este albergue de Manzanedo será de gestión municipal  y a diferencia de otros albergues, no se encuentra en un pueblo, sino aislado en medio de uno de los castañares más hermosos de la comarca.

Se pretende restaurar la iglesia, rehaciendo el derruido muro posterior del presbiterio, consolidar el tejado para frenar el deterioro de la estructura de madera y, consolidar el porche en riesgo de colapso.

Donde estuvieron las viviendas de los monjes y ahora solo quedan algunos muros en pie, es lo que se pretende rehabilitar como albergue destinado para un turismo sostenible, caminantes, ciclistas, estudiosos de la naturaleza, y que a su vez sirva como lugar para custodiar de la iglesia de San Pedro de Villarino.

La iglesia de San Pedro de Villarino, en las proximidades de Manzanedo de Valdueza, se encuentra en la Lista Roja de Europa Nostra desde el 13 de febrero de 2014, a pesar de las obras urgentes de sujeción llevadas por Ayuntamiento de Ponferrada en el 2016.

Lo más leído