El Consorcio del Tren Turístico ‘Ponfeblino’ aprueba la oferta de compra del tren minero

Ultiman el informe jurídico que acompañará a la propuesta económica para presentarlo ante la administración concursal de Coto Minero Cantábrico

D. Aldonza
01/10/2015
 Actualizado a 05/09/2019
Encendido de la locomotora número 31 del 'Ponflebino'. | César Sánchez (Ical)
Encendido de la locomotora número 31 del 'Ponflebino'. | César Sánchez (Ical)
El Consorcio del Tren Turístico ‘Ponfeblino’ aprobó por unanimidad la oferta de compra de la concesión del ferrocarril minero que conectaba Cubillos del Sil con Villablino. Según informa el presidente de este consorcio, Alejandro Campillo, la reunión del grupo, que tuvo lugar el pasado viernes, sirvió para revisar el informe jurídico que están ultimando en estos días y que acompañará a la propuesta económica.

En el momento en que finalice la redacción de este informe, el consorcio presentará la oferta formal de compra ante la administración concursal de Coto Minero Cantábrico, que es actualmente la propietaria de la infraestructura ferroviaria.

La decisión de este colectivo se produce «después de comprobar que la Junta de Castilla y León no ve objeción alguna a la operación». Un hecho que fue comunicado por parte del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, al alcalde de Palacios del Sil y vicepresidente del Consorcio, Fernando Fernández.

Durante el encuentro, se acordó asimismo integrar en el ámbito de actuación del Consorcio del ‘Ponfeblino’ la propuesta de crear un ciclo raíl presentada por el Ayuntamiento de Palacios del Sil. Se trata de una iniciativa turística que consiste en el acondicionamiento de un carril bici siguiendo el viejo trazado del ferrocarril minero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).

De igual manera, el Consorcio lamenta el mal estado de conservación del tren minero y anuncian que solicitarán a los ayuntamientos del Bierzo apoyo para demandar al actual responsable del ferrocarril que emprenda labores de vigilancia y mantenimiento, «vista la degradación y el vandalismo que imperan en estaciones como la de Cubillos del Sil», agrega Alejandro Campillo.
Archivado en
Lo más leído