Colectivos sociales piden cuentas por las malas prácticas del reciclaje en el CTR

Una charla informativa busca concienciar sobre los problemas de la mezcla de basuras

D.M.
27/01/2017
 Actualizado a 01/08/2019
Maquinaria en el Centro de tratamiento de Residuos de San Román. | Ical
Maquinaria en el Centro de tratamiento de Residuos de San Román. | Ical
 La Plataforma Gestión Residuos, que lleva mesesdefendiendo una gestión transparente del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) provincial de San Román de la Vega, quiere acercar a la sociedad berciana las consecuencias medioambientales de lo que a su juicio es una «nefasta gestión de los residuos sólidos urbanos y del CTR».

Para ello, junto a varios colectivos sociales de la comarca, como la Asamblea de Usuarios de la Sanidad Pública, La Estrategia del Caracol y Bierzo Aire Limpio, han organizado una sesión informativa en Santalla del Bierzo, en el municipio de Priaranza,para este viernes a las 20:00 horas, en el Centro Social La Estrategia del Caracol.

Explican que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León está acelerando los trámites para comenzar las obras de ampliación del vertedero del CTR de San Román de la Vega, «en un proceso en el que la administración autónoma ha denegado la práctica totalidad de las alegaciones presentadas al proyecto» y limitando información sobre una nueva fase de presentación de alegaciones a unos pocos colectivos, «dejando a un lado a las juntas vecinales y municipios, que no han podido acceder a una información que debería de ser de dominio público».

Creen que esta obra es «proyecto de vital importancia, que condicionará la gestión de los residuos sólidos urbanos en la provincia de León y del vertedero del CTR de San Román de la Vega para los próximos 13 años» cuyas consecuencias e impacto socil y medioambiental que repercutirán sobre las poblaciones más cercanas se intentarán transmitir a las personas que asistan a la charla.

Lisardo Astorgano
, miembro de la Asamblea de Usuarios de la Sanidad Pública, recuerda que se pretende dar un toque de atención a las administraciones, porque buena parte de los residuos que llegan al centro, no se separan y se mezclan incluso con residuos sanitarios, con las importantes consecuencias que eso puede suponer. De este modo, dicen, es en balde el esfuerzo de todos los ciudadanos que separan y reciclan, y que además pagan una tasa anual para unos trabajos en el CTR que no se cumplen debidamente.
Archivado en
Lo más leído