El autismo muestra su realidad a través del deporte este sábado

León acoge por primera vez el Encuentro Deportivo Regional de personas con Trastorno del Espectro del Autismo con 60 atletas

J. A.
24/09/2015
 Actualizado a 10/09/2019
140297425
La Federación de Autismo de Castilla y León y la asociación Autismo León organizan este sábado, en colaboración el Ayuntamiento de León, el II Encuentro Deportivo Regional de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (T.E.A.) de la comunidad.

La cita pretende convertirse en el punto de encuentro de unos 60 atletas procedentes de las 9 provincias y asociaciones de autistas en Castilla y León con el objetivo de dar a conocer la realidad de las personas que sufren este problema así como incidir en la importancia del deporte y los hábitos saludables para ayudar en su desarrollo. En la comunidad el número de casos atendidos por las asociaciones se ha incrementado mucho en los últimos años y hoy atienden a un 352% más de personas de lo que lo hacían en el año 2007.

El concejal de Deportes e Infraestructuras del Ayuntamiento de León, José María López Benito, se mostró «muy contento» de poder tener en la ciudad este evento por primera vez dejando clara la vinculación de la ciudad con las causas deportivas y más aún «cuando éstas tienen un beneficio social como es este caso».

No faltó tampoco a la cita la concejala de Familia y Servicios Sociales , Aurora Baza y como no podía ser de otra forma también estuvo presente el presidente de Autismo León, José Ángel Crego. El responsable de la asociación quiso agradecer la implicación de las instituciones y dio a conocer la intención del evento así como a desgranar el programa que se vivirá durante la jornada.

La jornada se dividirá en dos partes, una primera durante la mañana en la que se celebrarán en el Poliderportivo de La Torre las pruebas motóricas adaptadas que serán lanzamiento de precisión, equilibrio dinámico, desplazamiento dinámico, tiro a portería, condución y slalom, conducción y control, tiro a canasta, bote dinámico y pase y recepción. Por la tarde la acción se trasladará a la piscina de La Palomera con las pruebas de natación, en las que habrá las siguientes modalidades: 15 metros andando, 15 metros flotación, 25 metros flotación, 25 metros libres y 25 metros espalda. Además habrá varios talleres fuera de competición con cuentacuentos, zumba o yoga a disposición de todos los participantes.

Todo ello contará con un padrino de auténtico lujo, nada menos que el medallista olímpico en lanzamiento de peso Manolo Martínez, que según señaló José Ángel Crego «aceptó nada más que le llamamos para proponérselo y es un gesto que debemos agradecer, no solo por estar en la presentación sino por vivir también con nosotros toda la jornada».

Martínez aseguró sentirse «muy honrado y a la vez con mucha responsabilidad de representar una causa como esta» a la vez que mostró su creencia en el deporte «como utilidad pública y herramiento fundamental tanto para la salud de la sociedad como para su educación».
Archivado en
Lo más leído