Y es que afrontará la Cultural un ‘playoff’ novedoso, a partido único recordando que «las eliminatorias a vida o muerte se nos han dado bien, si hay que tener un recuerdo o un espejo donde mirarse creo que nos puede venir bien». De cualquier forma, huye la Cultural de cualquier favoritismo «porque no creo que lo seamos, sí tenemos confianza en conseguir el objetivo, si estamos a nuestro nivel podemos lograrlo y viendo cómo ha llegado la gente creo que la ilusión que tenemos nos va a dar mucho».
Un ‘playoff’ que reconoce «no es la solución más justa, que hubiera sido jugar todo como estaba previsto, pero las circunstancias obligan a esto, a partir de ahí entiendo las quejas, pero hay que mirar hacia adelante». De hecho, dejó claro Martínez que «sabíamos que iba a haber muchas críticas porque hay muchos intereses, cada uno intenta lo que considera mejor para él, pero nosotros como jugadores nos centramos en prepararnos para volver a jugar lo que fuera, la temporada completa o un ‘playoff’, no debemos gastar ni un solo minuto en pensar en el resto, hemos sido un ejemplo de cómo hacer las cosas".
El equipo está mejor de lo que esperaba física y anímicamente, hay mucha ilusión por lograr el ascenso Se centra el equipo «en adaptarse a la situación lo antes posible, el que mejor y más rápido lo haga tendrá muchas opciones de pasar la primera eliminatoria». Pasa eso por jugar sin público, una situación que hace «que pierda el encanto de un ‘playoff’, pero no deja de ser fútbol y nuestra responsabilidad es estar lo mejor posible».
Todo ello en busca de un ascenso con una importancia de la que los jugadores son conscientes: «Sabemos que nos jugamos muchísimo, tenemos una gran responsabilidad por el club y por la ciudad, más en esta situación, tenemos en nuestra mano nuestro futuro y la suerte de poder ayudar a León, sería muy importante para la economía estar en Segunda».
Sobre los entrenamientos asegura «sentirse extraño» en el trabajo individual, que «se disfruta menos, pero se agradece después de lo que hemos pasado todos». Así mismo deja claro que «no existe miedo al contagio, porque el club ha trabajado duro para que nosotros lo podamos hacer con toda la seguridad y estamos agradecidos por ello».
Sin preferencia por ningún rival «ya que sería un insulto elegir, todos han hecho algo bien para estar ahí», no tiene miedo a ningún ‘coco’ recordando que en el anterior ascenso «la decepción fue general cuando tocó el Barça B, nosotros trabajamos con confianza y se consiguió el ascenso, hay que pensar en nosotros más que en los rivales».