Culturas
CULTURAS
cultura@lanuevacronica.com
Antonio Checa protagoniza este jueves un encuentro virtual a través de la plataforma Zoom y que se enmarca dentro del Foro de Periodismo y Comunicación XXI y The Culture Agency
-
Rafael Saravia: "Durante la pandemia no he sido capaz de escribir poesía"
El poeta malagueño afincado en León presenta este jueves su nuevo poemario ‘Vena amoris. Cafuné & Revolución’ (Eolas ediciones) en el Salón de los Reyes del Consistorio de San Marcelo, una obra de madurez en la que el amor y la belleza están presentes pero también el pensamiento y la reflexión
-
Pilar Fraile gana el Premio de la Crítica de Castilla y León
La salmantina se alza con el premio por la novela ‘Días de euforia’, una obra de "estructura compleja, pero «fácil de leer, que traza un fresco de nuestros días"
-
Javier Morán: "Peregrino es un grito de ánimo para este tiempo de llagas"
El cantautor ‘cuelga’ el 24 de febrero en Youtube su canción ‘Peregrino’ acompañada de un trabajado videoclip que sigue su recorrido haciendo el Camino por toda la provincia, a cargo de su colega el también cantautor Solito Trovador. Canción y vídeo son el inicio de un ambicioso proyecto de ambos, desde la plataforma Eklat
-
El covid-19 'se cuela' en las visitas a los museos coyantinos
Se incrementan las visitas familiares e individuales a los museos coyantinos en ausencia de las excursiones grupales como consecuencia de la pandemia
-
La Peregrina de Sahagún 'se pone guapa'
El Ayuntamiento de Sahagún ejecutará de manera inminente las obras de remodelación del Santuario de La Peregrina aprobadas por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León para la XXV de las Edades del Hombre
-
La memoria y Victoriano Crémer
Por José Javier Carrasco
-
La evolución de los géneros literarios en Castilla y León
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presentó las publicaciones que recogen las ponencias presentadas en sendos encuentros congresuales celebrados en octubre de 2019 en León y en febrero de 2020 en Valladolid
-
Recital con música para celebrar el Día de la Poesía
La agenda de marzo en la Biblioteca Pública presenta una amplia programación dirigida al público infantil con cuentacuentos, teatro, espectáculo de títeres y música
-
Arranca ‘Versos a Oliegos 2021’
La tradicional cita poética de estío leonés inicia su andadura. Hasta el mes de mayo se pueden enviar los originales para su presentación en el encuentro que este año celebra su 21 edición
-
Casi 150 cuentos "con duende" en Ponferrada
La quinta edición de este concurso cultural aglutinó casi 150 trabajos de escolares
-
De arte al poder transformador de la docencia
Montse Landa se define como "una arte-guerrera" que busca cambiar con su trabajo concepciones aletargadas sobre el arte, desarrollar con ello un espíritu crítico y divergente y contribuir a que sea una vía de transformación
-
La vida y obra de Enrique Gil llegan al corazón de Europa
La Biblioteca Enrique Gil ha presentado un ambicioso proyecto cultural que finalizará en la Feria del Libro de Frankfurt 2022
-
Pablo Carro: "Siempre hay algo que te llevas de los personajes"
El joven actor leonés trata de abrirse camino en el siempre competitivo mundo de la interpretación. Hasta ahora su papel más destacado ha sido el de Miguel, el nieto de la familia Olmedo, en la serie ‘Acacias 38’, si bien también forma parte del elenco de 'La caza. Tramuntana', que se emite los miércoles en horario de máxima audiencia en La 1 de TVE
-
La Diputación de León destina seis millones a la rehabilitación del patrimonio histórico y artístico de la provincia
Ayuntamientos, juntas vecinales y fundaciones pueden acceder a ayudas para actuaciones de entre 50.000 y 300.000 euros
-
Tras los pasos de Delibes por la provincia leonesa
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de León promueven la guía digital 'Delibes en el llano leonés', que rinde homenaje al escritor vallisoletano a través de un recorrido por varias localidades
-
El hórreo de las Bodas, "un símbolo de resistencia"
Rodri el de Tarna, uno de los músicos tradicionales más reconocidos y un excelente conocedor de la provincia, que ha recorrido dando conciertos y recogiendo canciones, elige un ‘rincón’ muy significativo, el hórreo más antiguo de la provincia y seguramente de la Península, el hórreo arcaico de Las Bodas
-
Los leoneses se vuelcan con sus 'edificios singulares'
Gran acogida del libro 'Edificios singulares del Ayuntamiento de León', el último de la colección de La Nueva Crónica escrito por Rosa Álvarez y con fotografías de Mauricio Peña y Saúl Arén
-
La Cataplasma: 'El chafardeo'
Fulgencio Fernández se asoma a una ventana en la que tendrán cabida los personajes que nunca llegaron a pensar que sus historias le podían interesar a alguien
-
Odón Alonso Ordás: In memoriam en el 10º aniversario de su fallecimiento
Fernando Pérez Ruano recuerda la figura del maestro Odón Alonso
-
Fallece Balagué, el ilustre paisano de Valencia de la O
Luis Balagué fue uno de los grandes del pelotón ciclista en los años 70, aún conserva el récord de la escapada más larga de la historia del ciclismo. Asturiano de nacimiento se enamoró de Valencia de Don Juan, donde tenía casa, pasaba largas temporadas y fue Paisano de Honor en 2003
-
Mendaña, el leonés que dibujaba con la máquina de escribir
Funcionario del Ayuntamiento, era un verdadero maestro en un arte tan difícil como poco practicado, realizar dibujos con la máquina de escribir, con los que lograba una calidad increíble. Su aparición en el No-Do catapultó la fama también en su tierra

La Sixtina de Santamar
Marín de la Red, el artista de Cea, recuerda los seis meses que pasó pintando los espectaculares murales y la cúpula de la iglesia de Santa María del Monte de Cea, un trabajo muy duro, especialmente la cúpula, pero "apasionante como ningún otro que haya hecho"

Bajo esta piedra del molino yace Pedro Acero, el molinero
El molinero de Cea, el bueno de Pedro Acero, quiso llevar el orgullo de su oficio hasta la tumba y pidió a la familia que sobre su lápida colocaran una de las piedras del molino y un epitafio muy simple al lado de su nombre: "Agricultor y molinero". Y así se hizo

Asperger, una realidad sin trampa ni cartón
"A veces soy un poco diferente a la norma, y según en qué circunstancias, ser diferente es un superpoder"
Los personajes del tío Ful: Martín Guevara, sobrino de 'Che' Guevara
Nació en Argentina cuando no le podían decir quién era su tío, El Che, se exilio en Cuba, vivió en varios países y ahora es vecino de León, "una ciudad que me encanta"

El cuerpo es un campo de batalla
Bruno Marcos destaca la exposición temporal de Paloma Navares 'El vuelo', que hasta el día 28 de febrero permanece en el Musac

Botines acoge este lunes la presentación en línea del proyecto ‘Destino Frankfurt’
El proyecto da continuidad a la exposición ‘Enrique Gil: un romántico en la construcción de Europa’

Del Órbigo a Bogotá
El sello leonés Bruto Industries publica su segunda referencia, ‘High Life’, que lleva la firma del artista colombiano Damaged Clock y cuenta con una tirada limitada de 50 copias

El Museo de Cacabelos tendrá un día de visita gratis y libre acceso a varios actos culturales
Los menores de 25 años y peregrinos se beneficiarán de una tarifa reducida

Tragicomedia de una familia poco corriente
‘El niño adefesio’ llega este sábado al Teatro El Albéitar de la ULE tras un exitoso periplo por Ciudad de México, Varsovia y Sevilla. Una crónica familiar que no deja indiferente al espectador