Animales metálicos gigantes 'invaden' con arte el Valle del Oza
Animales metálicos gigantes 'invaden' con arte el Valle del Oza
EL BIERZO IR

Imprimir
Animales metálicos gigantes 'invaden' con arte el Valle del Oza
Cultura
Las llamativas esculturas de Santiago Castelao forman parte de una exposición temporal al aire libre sobre el medio rural
Cuatro pueblos del Valle del Oza cuentan desde este jueves con nuevos y llamativos vecinos estáticos. Se trata de las piezas de la instalación escultórica temporal del artista berciano Santiago Castelao que ha dedicado esta exposición con la que ha querido adornar distintos puntos de la zona de la Tebaida con esculturas de figuras y animales metálicos, basándose en elementos simbólicos en relación a la vida en los pueblos.
En Peñalba de Santiago está situada la silueta de un gato, en Montes de Valdueza una menina, en San Clemente de Valdueza un pez cerca del curso del río y en Valdefrancos un caracol sobre el puente.
Los muchos visitantes que disfruten estos días de Semana Santa de los paisajes y los pueblos del valle, se encontrarán con estas esculturas que, a buen seguro, tendrán su repercusión en imágenes de redes sociales por su originalidad.
Castelao explica que su idea con esta muestra es "sacar el arte a la calle, que la gente no tenga sólo que desplazarse a los museos para que les expliquen el arte, sino que la gente, a través de los ojos de un gato pueda ver cómo se filtra la luz en uno de los puebles más bellos de España y te abre un poco los sentidos". El artista explica algún detalle de su obra en este vídeo.
En Peñalba de Santiago está situada la silueta de un gato, en Montes de Valdueza una menina, en San Clemente de Valdueza un pez cerca del curso del río y en Valdefrancos un caracol sobre el puente.
Los muchos visitantes que disfruten estos días de Semana Santa de los paisajes y los pueblos del valle, se encontrarán con estas esculturas que, a buen seguro, tendrán su repercusión en imágenes de redes sociales por su originalidad.
Castelao explica que su idea con esta muestra es "sacar el arte a la calle, que la gente no tenga sólo que desplazarse a los museos para que les expliquen el arte, sino que la gente, a través de los ojos de un gato pueda ver cómo se filtra la luz en uno de los puebles más bellos de España y te abre un poco los sentidos". El artista explica algún detalle de su obra en este vídeo.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La "Escena solidaria" vuelve a asomarse al Bergidum
-
Ampliar noticia La biblioteca del Conservatorio de Ponferrada se llamará María José Cordero
-
Ampliar noticia La minería del oro en el Bierzo protagoniza unas jornadas de campo en la UNED
-
Ampliar noticia "¿Dónde está nuestro pan?" llega al Marca de Cacabelos