Recogida de firmas para pedir el arreglo de las carreteras de la Montaña de Riaño

Un particular ha iniciado esta petición a través de la plataforma 'change.org', alegando que las vías de comunicación de la comarca "son una vergüenza"

E. Niño
18/11/2020
 Actualizado a 18/11/2020
Imagen con la que se ilustra la recogida de firmas en 'change.org'. | L.N.C.
Imagen con la que se ilustra la recogida de firmas en 'change.org'. | L.N.C.
Un particular ha iniciado, a través de 'change.org', una recogida de firmas en las que se exige el arreglo de las carreteras de la Montaña de Riaño. Esta llamada va dirigida al Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, a la Dirección General de Carreteras y a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, así como a diversos cargos políticos.

En la recogida se indica que en los últimos años parece que los pueblos vuelven a estar de moda, pero que a la hora de la verdad, "nuestras carreteras son una vergüenza". Concretamente argumenta que "las carreteras N-621 y N-625 son las principales vías de comunicación de nuestra comarca, que nos llevan a León, Cistierna, Cangas de Onís y Potes. Desde hace unos cuantos años, su estado de conservación va empeorando, sin que el Gobierno Central haga nada por solucionarlo. Argayos, baches y grietas son una constante, y nos ponen en peligro cada vez que nos desplazamos. Los parches que han puesto no han durado ni un verano. Estas son algunas de las carreteras más peligrosas de toda España".

En la misma línea, apunta en el argumentario, están las carreteras autonómicas, "la LE-333 (Puerto de las Señales) y la LE-234 (Puerto del Pando) dan entre pena y miedo. La Junta planeó hace ya 12 años ampliarlas y mejorar su trazado, pero se quedó en una promesa vacía". Las demás, continúa, no están mejor, "la CL-635 y la LE-215 han soportado años de camiones de carbón desde Asturias hacia la central de Velilla, y la LE-233 está directamente olvidada. Mientras tanto, los vecinos de los valles del Porma, del Esla y del Cea nos vemos separados".

Por ello, señala que "queremos que la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cumplan sus promesas y arreglen estas carreteras, imprescindibles para poder vivir con dignidad en nuestros pueblos. ¿Cuántos accidentes más harán falta para que lo hagan? No queremos parches, queremos soluciones definitivas".
Lo más leído