Plantean crear un "grupo de presión" de alcaldes con térmicas en proceso de cierre

Los regidores de esas zonas se unirán para solicitar a las administraciones que expliquen cuál será su situación a partir de 2020, cuando se queden sin eléctricas

Mar Iglesias
01/08/2019
 Actualizado a 16/09/2019
La térmica de Compostilla tiene fecha de finalización en el verano de 2020. | ICAL
La térmica de Compostilla tiene fecha de finalización en el verano de 2020. | ICAL
El alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, localidad en la que se ubican las instalaciones de Endesa que cerrarán sus puertas en el verano de 2020, según ha anunciado la eléctrica, ha planteado crear un “grupo de presión”, explica, con los alcaldes de municipios en los que están instaladas centrales térmicas como la suya y cuyo cierre está previsto para 2020.

La intención es establecer reuniones con las distintas administraciones y conocer qué supondrá ese cierre, de cara incluso a elaborar los presupuestos municipales, en los que las eléctricas tenían una contribución importante.

“No sabemos cuál va a ser la realidad a partir de 2020”, dijo el regidor que esperará a finales del verano para reunirse con los alcaldes. Ya lo ha hecho con algunos como el de Páramo del Sil, La Robla o Tineo pero continuará después de agosto.

Cuellas espera que las administraciones, en primer término el gobierno central, aclaren la situación en la que quedan estos municipios, en los que las eléctricas han dejado huella económica y también ambiental. Sobre todo considera que deben aclararse “temas catastrales”.

En la actualidad, el siguiente paso de la eléctrica será iniciar el proceso de desmantelamiento, pero primero debe contar con una licencia ambiental para ello, algo que aún no tiene, aunque Cuellas considera que no le será difícil obtenerla, pero deberá cumplir todos los requisitos para comenzar esos trabajos. Mientras “siguen pasando los meses y vivimos una situación transitoria de Gobierno que a localidades como la nuestra le afecta mucho”.

“No se plasman las buenas intenciones que nos han presentado en realidades”, dijo, en referencia a los proyectos de transición de los que había hablado la eléctrica como un centro logístico en las instalaciones que dejará vacías, en relación con la energía eólica. La situación, calificó Cuellas, es “desesperada y desesperante” y reprocha que el Bierzo no haya estado tan unido como otras zonas como As Pontes para conseguir proyectos con los que seguir adelante.
Lo más leído