Piden bonificaciones en las entradas a museos para familias numerosas

Reclama que las tarifas reducidas o gratuitas se extiendan también a familias monoparentales, con parto múltiple o adopción simultánea

Ical
01/11/2021
 Actualizado a 01/11/2021
procurador02-01-2020-2-2.jpg
procurador02-01-2020-2-2.jpg
El Procurador del Común reclamó a la Consejería de Cultura y Turismo que establezca un régimen de exenciones y bonificaciones para familias numerosas, monoparentales, con parto múltiple o adopción simultánea a la hora de acceder a los museos gestionados por la Junta, tanto de titularidad estatal como propios. En algunos casos, la normativa vigente prevé la gratuidad para los miembros de familias numerosas, pero excluye al resto de modelos.

En concreto, esta situación se da en el acceso a los museos de titularidad estatal gestionados por la Junta. Por lo que respecta a los centros museísticos ubicados en el territorio de la Comunidad que no son de titularidad estatal, la normativa tampoco contempla de forma específica tarifas gratuitas o reducidas para estos colectivos. Al respecto, el expediente tramitado arranca a raíz de una queja sobre la falta de tarifas reducidas para familias monoparentales en un yacimiento arqueológico visitable.

Con carácter general, en la categoría de familias numerosas se incluyen por equiparación determinados supuestos de monoparentalidad, ya sea de origen o derivados de la ruptura de una relación matrimonial por separación, divorcio o fallecimiento de uno de los progenitores. En su resolución, el Procurador aprecia que estos colectivos “gozan de especial protección” en el ámbito de la Ley de Medidas de Apoyo a las Familias de Castilla y León.

Sin embargo, en algunos casos las familias monoparentales no se hallan equiparadas a las familias numerosas, mientras que las familias con parto múltiple o adopción simultánea quedan fuera de determinados regímenes de exenciones y bonificaciones que sí están previstos para otros colectivos. Teniendo en cuenta el contexto de los cambios sociales que han influido en la estructura de la institución familiar, el Procurador considera que la aplicación de medidas dirigidas a compensar las desventajas que puedan tener esas familias debe ampliarse.
Archivado en
Lo más leído