Nueve años de lucha judicial por una caída que derivó en un "envenenamiento" en el hospital

Una mujer falleció en el año 2009 con un "inenarrable sufrimiento". El fiscal pide ahora dos años y medio de cárcel para dos médicos del Hospital San Juan de Dios

Sergio Jorge
11/03/2018
 Actualizado a 18/09/2019
hospital-san-juan-de-dios-leon-10318.jpg
hospital-san-juan-de-dios-leon-10318.jpg
C.P.S. tenía 82 años y estaba en su casa cuando de repente se cayó. Aunque la caída no fue mucho, las molestias persistieron más allá de la primera noche. Como los dolores en la zona lumbar no remitían, cuatro días después su marido decidió llevarla al Complejo Asistencial Universitario de León, donde ingresó con un fuerte dolor lumbar. Ese mismo día fue derivada al Hospital San Juan de Dios. Era el año 2009 y entonces empezó todo.

Porque varios días después, concretamente el día 13 de febrero de hace nueve años, C.P.S. fallece tras varias horas de «inenarrable sufrimiento», según explica el portavoz de la familia, que pasó con ella las últimas horas y todos vieron cómo era el estado de la madre. Lo que pasó durante los diez días que estuvo ingresada en el Hospital San Juan de Dios lo detalla como un «envenenamiento», debido al incremento de una medicación que recibía para la artitritis reumatoide, y que había sido recetada por su médico de cabecera.

Según se especifica en el escrito del fiscal tras la denuncia de la familia, C.P.S.recibía semanalmente 7,5 miligramos a la semana de Metotrexato, pero cuando llegó al Hospital San Juan de Dios, una doctora le pauta que esa dosis semanal pase a ser tres veces diarias. Y eso que ya desde el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se advierte de los problemas de las sobredosis con este fármaco. Un nuevo facultativo le mantuvo esta cantidad y se incrementaron los problemas.

Las analíticas detallaron el rápido empeoramiento de salud de la mujer, pese a que el día 10 un tercer médico se dio cuenta del error y bajó la dosis de la medicación hasta la inicial, previa a su entrada al Hospital San Juan de Dios. Demasiado tarde, porque el día 13 la paciente falleció.

«A partir del 18 de febrero comienza el calvario judicial que persiste hoy en día», explica el portavoz de la familia, puesto que fue cuando decidió presentar la denuncia para comprobar su tesis «sobre las anomalías detectadas», algo que considera que se ha visto «refrendado» puesto que existen hasta tres informes forenses «ratificando de forma inequívoca que el metrotexato produjo la muerte» de C.P.S.

Todo esto derivó en la denuncia presentada ante el Juzgado de Instrucciónel 11 de mayo de 2009 por un presunto caso de homicidio imprudente por negligencia médica. Ahora la Fiscalía pide dos años y medio de prisión así como cinco años de inhabilitación para los dos médicos del Hospital San Juan de Dios que considera responsables de administrar la dosis errónea y mantener el tratamiento.

También se reclama una indemnización de 90.000 euros para la familia de la fallecida, dentro de un proceso judicial que se inició hace nueve años y que el pasado 4 de marzo, pese a que se iba a celebrar la vista en el Juzgado, se aplazaba sin fecha.

«Desde el principio no acertábamos a entender el porqué de su fallecimiento teniendo en cuenta que gozaba de una salud de hierro», apuntan desde la familia, que aguardan ahora a que el juicio dictamine qué pasó. «A día de hoy seguimos esperando una disculpa o alguna palabra que nos sirva de consuelo», se lamentan desde la familia tras nueve años de proceso judicial.
Lo más leído