Maestros leoneses con los niños sirios

Varios profesores de la provincia se suman al proyecto de Cruz Roja ‘Conmuévete con Siria’, que recauda fondos para refugiados

Susana Martín
28/02/2016
 Actualizado a 15/09/2019
Una niña muestra su álbum de fotos familiar como ‘objeto valioso’. | L.N.C.
Una niña muestra su álbum de fotos familiar como ‘objeto valioso’. | L.N.C.
Conmuévete... y muévete. Más de 14 millones de niños sirios sufren los efectos del conflicto que se desarrolla en su país, donde más de cuatro años de guerra están dejando profundas cicatrices en una sociedad que está sufriendo las consecuencias de un conflicto que no parece tener fin. La imagen del pequeño Aylan Kurdi, cuyo cadáver fue encontrado ahogado en una playa de Turquía, pareció remover algunas conciencias... Pero meses después el drama de los refugiados sirios parece pasar desapercibido entre las principales noticias del día.

¿Miramos hacia otro lado? Algunos no, por eso decenas de profesores españoles se han sumado al proyecto de Cruz Roja ‘Conmuévete con Siria’, cuyo objetivo no es sólo recaudar fondos para estos pequeños sino también concienciar de lo que está ocurriendo allí entrelas sociedades que viven ajenas a ello, como la española.

Manu Velasco es uno de los profesores leoneses involucrados en esta iniciativa a la que cada vez se suman más docentes. "La actividad nace de la necesidad de concienciar a nuestros alumnos sobre la situación que se está viviendo en nuestro continente con los refugiados sirios", cuenta. "Muchos de ellos saben del problema gracias a la prensa, pero en su mayoría no entienden las razones que han provocado esta situaciónni se han puesto un segundo en la piel de esta gente, que huye de su país de origen ante la situación insostenible que están viviendo y que les obliga a arriesgar sus vidas buscando un futuro".

Que los alumnos empaticen

Conseguir que los alumnos empaticen con la situación que están viviendo los refugiados sirios, concienciarlosacerca de la situación que viven una vez llegan a Europa, transmitir esperanza de una pronta solución a este problema y fomentar la imaginación y la expresión escrita son los grandes objetivos de este proyecto cuyas actividades pueden consultarse en el blog http://maestrosconlosninosdesiria.blogspot.com.es.

El proyecto solidario colaborativo puesto está teniendo mucha repercusión entre el sector educativo de todo el país. La experiencia cuenta conuna metodología innovadora llamada ‘aprendizaje servicio’. Se ha creado un grupo de profesores que tratan de sensibilizar a los alumnos sobre el asunto de los refugiados. ‘Maestros con los niños sirios’ persigue recaudar fondos y que el tema llegue a las aulas contando experiencias prácticas, con prácticas y aportando recursos educativos. En la web, donde venden algunos objetos, todos los días publica material algún profesor –más de 120 ya, de León, España y de otros países–. En clase, practican distintos ejercicios con los niños. El objetivo es claro, conmoverlos, moverlos, que entiendan.
Lo más leído