Los leoneses, 60 días para entrar en quirófano; los bercianos, 77

El Hospital de León se sitúa por debajo de la media autonómica en listas de espera, cifrada en 70 días. Todo lo contrario ocurre en El Hospital de El Bierzo

L.N.C.
14/07/2015
 Actualizado a 11/09/2019
El Hospital de León, por debajo de la media autonómica en listas de espera quirúrgica. | ICAL
El Hospital de León, por debajo de la media autonómica en listas de espera quirúrgica. | ICAL
La lista de espera quirúrgica en Castilla y León registró un total de 28.163 pacientes al cierre del segundo trimestre del año, lo que supone un 5,4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, al abandonar este registro 1.609 usuarios del sistema público. No obstante, los enfermos que esperaban a ser intervenidos se incrementaron entre abril y junio un 2,91 por ciento, al sumar 797 a los 27.366 existentes al término de marzo. La demora media se sitúa en 70 días, once menos que hace un año, pero uno más que en los primeros tres meses de 2015. Por lo que respecta a la evolución de los hospitales, por encima de la media de 70 días en contramos al Hospital de El Bierzo, con 77 días, sólo superado –ampliamente, eso sí– por el Complejo Asistencial de Burgos (88 días) y el Hospital Clínico de Valladolid (85).

Si el Hospital de El Bierzo es la cruz, el de León es la cara en esta materia, con 60 días de media en sus listas de espera quirúrguica. Los complejos asistenciales de Palencia y Soria, con 26 y 35 días, en cada caso, junto al de Medina del Campo, con 36, son los más destacados. Por volumen de pacientes en lista de espera, el mayor se registró en el Complejo Asistencial de Burgos, con 4.792 pacientes; seguido por el Hospital de Salamanca, con 3.759; el Clínico de Valladolid, 3.370; el Hospital de León, con 3.278; el Río Hortega, con 2.559; y el Hospital del Bierzo, con 2.289. Los siguientes, ya por debajo de los 2.000 pacientes en lista de espera, fueron el Hospital de Segovia (1.755); el de Zamora (1.671) y el de Ávila (1.451), y por debajo de los 1.000, los hospitales de Palencia (774), el de Aranda (743), el de Miranda (735), el de Soria (538) y el de Medina del Campo (449).

En el conjunto de Castilla y León,analizados los datos por especialidades, la demora media más elevada se registró en cirugía plástica con 112 días, seguida de neurocirugía, con 108, y traumatología y cirugía pediátrica, con 86 días.
Lo más leído