Las empresarias del CEL trasladan sus reivindicaciones a la Subdelegada del Gobierno

Facilitar la conciliación laboral y familiar sigue siendo el principal objetivo

L.N.C.
22/07/2015
 Actualizado a 17/09/2019
Una imagen de la reunión de Teresa Mata con las empresaria del CEL. | LNC
Una imagen de la reunión de Teresa Mata con las empresaria del CEL. | LNC
Representantes del Grupo de Mujeres Empresarias y Directivas del CEL han mantenido esta mañana, 22 de Julio, una reunión de presentación de este colectivo de emprendedoras con la Subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata quien las alentó a seguir potenciando a la mujer ejemplarizando desde sus propias actividades profesionales y vidas personales.

La portavoz del Grupo y vocal de la directiva del CEL, Manoli González, que estuvo acompañada de otras seis empresarias y directivas, entregó a la Subdelegada la memoria de actividades de este Grupo constituido a finales del año 2014 y que ahora cuenta con cerca de 60 miembros, y la hoja de ruta que se han marcado para los próximos meses.

Además de la presentación de los objetivos y las actividades que realizan, las empresarias leonesas trasladaron a Teresa Mata algunos de los problemas que se encuentran en el día a día de su actividad empresarial y profesional. Entre ellos, la petición de intensificar las medidas de seguridad y prevención de hurtos y robos tanto en naves industriales, comercios, empresas, como en domicilios particulares, dado el incremento de este tipo de delitos.

Otro de los temas puestos sobre la mesa fue la necesidad de avanzar en la conciliación laboral, asunto que afecta muy directamente a las mujeres empresarias por cuanto no se ha incorporado suficientemente a la agenda política como un asunto prioritario. El sentir generalizado entre las emprendedoras es que son las propias empresas las que tienen que asumir todo el coste de la conciliación laboral cuando es un problema en el que debe implicarse el Gobierno y las administraciones regional y local y que requiere además del compromiso de la sociedad en su conjunto.

La Subdelegada del Gobierno acogió con gran receptividad sus peticiones, apuntando además algunas de las acciones que, en su opinión, deben guiar el trabajo de “las mujeres que están abriendo brecha para las generaciones posteriores” como es compaginar la vida personal y profesional; ejemplarizar desde la propia conducta; potenciar la autoestima e incorporar la formación continua y el reciclaje, recordando que los fracasos son siempre aleccionadores.

Teresa Mata, quien se mostró muy comprometida con su vocación de servicio público, sugirió también a las empresarias leonesas algunas iniciativas para incorporar a su agenda de actos y ampliar el radio de acción para que la mujer empresaria sea más visible y pueda potenciar su acción como la celebración de Jornadas sobre Mujeres Emprendedoras, tendiendo lazos con la Universidad de León, y apoyar la creación de una cátedra específica sobre emprendimiento femenino. Valoró muy positivamente la función social que pretende desarrollar este grupo de empresarias, en concreto con ONG’s y mujeres en riesgo de exclusión abriendo una bolsa de trabajo específica para este colectivo y firmando convenios de colaboración como el recientemente rubricado con Cruz Roja. En este sentido, la Subdelegada les invitó a asistir a la reunión este jueves celebran con asociaciones de ayuda a mujeres víctimas de la violencia de género, sindicatos y fuerzas y cuerpos de seguridad.

La portavoz del Grupo, Manoli González, ofreció a la Subdelegada la colaboración de este colectivo en cuantos eventos o actividades realicen relacionados con la igualdad y la mujer como profesional y empresaria y a su vez invitó a Teresa Mata a asistir y participar en alguna de las sesiones de trabajo y networking que este Grupo celebra periódicamente.
Archivado en
Lo más leído