En Ponferrada, más de 8.000 bercianos -10.000 según los sindicatos- salieron a la calle para protestar por la "irrisoria" subida del 0,25% en las pensiones, lo que para el responsable de Comisiones Obreras en Ponferrada, Ursicino Sánchez, ha sido "la gota que ha colmado el vaso".
"Es una respuesta multitudinaria y esperamos que el Gobierno empiece a tomar nota, los votos de los pensionistas pueden cambiar un Gobierno".
En la misma línea, el responsable de UGT, Omar Rodríguez, aseguró que la respuesta de la manifestación fue "masiva" y cree que el Gobierno no puede hacer oídos sordos al rechazo que en la ciudadanía ha generado el "maltrato" de las pensiones. "Esperamos que empiecen a tomar nota, los votos de los pensionistas pueden cambiar un Gobierno", destacó.
Así, Rodríguez insitió en que el problema no es de "falta de dinero", sino de "recaudación". "Para rescatar autopistas o bancos sí hay fondos", recordó.
Las manifestaciones también han sido multitudinarias en las otras tres localidades de la provincia en las que había convocadas marchas. En Villablino, por ejemplo, han sido más de un millar las personas que han salido a la calle, reclamando unas pensiones dignas.
Tanto desde Comisiones Obreras como desde UGT se incidió en la pérdida de poder adquisitivo que supone una subida "ínfima", que no responde a la realidad actual. "Siempre se ha dicho que los pensionistas son los que mejor han vivido durante la crisis, pero solo la factura de la luz ha subido un 10%, ¿cómo van a hacer frente a este tipo de subidas si las pensiones están prácticamente congeladas", denunciaron.

