La lucha contra el fuego suma 11 nuevos empleos, 8 en Truchas

Un acuerdo entre la Junta y los sindicatos fija contratos de mayor duración para todos los fijos discontinuos del operativo de incendios desde esta misma campaña

L.N.C.
26/06/2018
 Actualizado a 17/09/2019
Carmen Ámez (izquierda), José Antonio de Santiago-Juárez y Ana Rosa Rivas. | L.N.C.
Carmen Ámez (izquierda), José Antonio de Santiago-Juárez y Ana Rosa Rivas. | L.N.C.
El operativo de incendios forestales de la comunidad contará con 89 efectivos nuevos y con mayor duración de los contratos con un coste de 1,3 millones este año, con una implantación progresiva hasta 2020, según el acuerdo firmado ayer entre la Junta y los sindicatos CCOO y UGT, que valoraron tanto la mejora en personal como la duración de los contratos.

En concreto se crean tres puestos en cada uno de los nueve centros de mando de las provincias (27 empleos), 54 para las unidades nocturnas de todas las provincias y ocho en los centros de Truchas y Alcañices (Zamora). El acuerdo supone un coste de 1,3 millones este año, 1,8 millones en 2019 y 2,4 en 2020.

Sin cambios desde el ejercicio 2007, a partir de esta nueva campaña todos los trabajadores incluidos en el operativo de incendios –fijos discontinuos– que trabajaban tres meses pasarán a cuatro y los de seis meses a 9 meses e incluso a 12 meses.

El consejero de la Presidencia y Función Pública, José Antonio de Santiago-Juárez, y las representantes de CCOO, Ana Rosa Rivas, y de UGT, Carmen Ámez, destacaron que se mejora el operativo que es una reivindicación histórica de la parte empresarial.

"Es un buen acuerdo, no el ideal", afirmó la representante de UGT, que advirtió de que van a "luchar" por la categoría de bombero forestal y destacó el incremento de personal y la ampliación del tiempo de los contratos, mensaje en el que incidió después la responsable de CCOO, Ana Rosa Rivas.

Es un "acuerdo muy interesante", añadió Ámez, que recordó que el operativo, que es mixto entre la Junta y las empresas privadas, había "relegado lo público", mientras que Rivas resaltó también que el empleo que se crea es de calidad, ya que es a tiempo completo.
Lo más leído