Izquierda Unida de San Andrés critica el convenio de extinción de incendios con León

Asegura que mantiene la responsabilidad de sofocar los fuegos en el servicio de voluntarios de protección civil

L.N.C.
20/06/2016
 Actualizado a 20/08/2019
incendio-7.jpg
incendio-7.jpg
En un comunicado de prensa, Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo lamenta que el equipo de Gobierno presente un convenio entre el ayuntamiento del alfoz y el de la capital “que propone que el servicio de incendios recaiga sobre los voluntarios de protección civil del municipio y solo subsidiariamente, cuando los fuegos no puedan ser controlados, se solicitaría la intervención del servicio de prevención y extinción de incendios de León”.

Un convenio que, además, recuerdan que costará a los vecinos 639.581 euros anuales, a los que hay que sumar que el documento plantea su firma para el 1 de enero de 2016, cuando en realidad se lleva a pleno para su aprobación el 23 de junio de este año. Así, Izquierda Unida asegura no entender que se presente un convenio de prestación de un servicio con un sentido retroactivo. “Nunca se ha planteado una situación semejante”, añade.

Además, el partido reitera la necesidad de una solución permanente y definitiva mediante una Red Permanente de Parques de Bomberos Pública, coordinada con la Diputación y los municipios mayores de 20.000 habitantes a través de un Consorcio Provincial y que cuente con las juntas vecinales en la política de prevención. Algo que añaden que “no exime a la Junta de sus obligaciones de planificación y colaboración financiera para crear un Parque Provincial de Bomberos que cubra las necesidades de las comarcas de la provincia de León”.

Asimismo IU, analizandolas necesidades existentes a nivel provincial, considera que la política de la Junta de Castilla y León sobre prevención y extinción de incendios “debe ser un serviciopermanente y estar operativo todo el año, de manera que se puedan mantener los montes, fincas y terrenos limpios para prevenir los incendios en época de riesgo”.
Lo más leído