Franco niega presiones para la adjudicación de contratos a las empresas de la Enredadera

Salguero recuerda que ninguno de los cuatro proyectos referidos al área de Urbanismo fueron ejecutados por las compañías investigadas

Alfonso Martínez
09/01/2019
 Actualizado a 16/09/2019
Salguero, Llamas, Amigo, Franco, Villarroel, Jaen y Rajoy, durante la reunión de la comisión de investigación. | ICAL
Salguero, Llamas, Amigo, Franco, Villarroel, Jaen y Rajoy, durante la reunión de la comisión de investigación. | ICAL
La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de León, Ana Franco, ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación que analiza los expedientes que se han visto incluidos en la Operación Enredadera.

En este sentido, la edil ha negado haber recibido presiones de ningún tipo por parte de cargos políticos o de empresarios en relación al proceso de contratación de cuatro obras llevadas a cabo en este mandato: la pavimentación de la calle Astorga, la mejora del parque Virgen del Camino, la renovación de tres áreas de juegos infantiles y la construcción de la plaza exterior del Palacio de Exposiciones.

A preguntas del portavoz del PP, Fernando Salguero, Franco ha explicado que todos los procesos de contratación fueron fiscalizados de forma correcta y que la redacción de los pliegos corrió a cargo de los técnicos municipales y que las empresas adjudicatarias fueron las que presentaron las mejores ofertas.

Por su parte, Salguero ha recordado que los expedientes siguen sin estar completos, puesto que fueron trasladados al Juzgado de Badalona por la Udef, y ha hecho hincapié en que las empresas investigadas en el marco de la Operación Enredadera no resultaron adjudicatarias de ninguno de estos cuatro contratos, ya que o fueron excluidaso quedaron en las últimas posiciones en la calificación de ofertas. "De los 1.188 contratos que se han adjudicado en el Ayuntamiento de León en este mandato, sólo dos han correspondido a las empresas investigadas. Uno de ayuda a domicilio, que se abordó en la pasada reunión, y otro que se tratará en próximas fechas", ha argumentado Salguero.

Mientras, la portavoz de Ciudadanos, Gemma Villarroel, ha defendido una vez más que hay información suficiente para continuar con el desarrollo de la comisión de investigación. "No tenemos las ofertas concretas presentadas por las empresas, pero sí los informes técnicos que las analizan", ha defendido la edil de la formación naranja.

Villarroel ha centrado sus preguntas en si la concejala de Urbanismo ha recibido presiones de algún tipo o peticiones de información por parte de responsables de las empresas investigadas o del propio alcalde de León, Antonio Silván. Franco ha negado tal extremo y ha explicado que el regidor sólo se ha interesado por los proyectos una vez que se habían adjudicado para conocer el grado de ejecución de los mismos.

A la reunión de la comisión de investigación no ha acudido el que fuera concejal de Seguridad y Movilidad durante el pasado mandato, Ricardo Gavilanes, que estaba citado a declarar por un contrato de tráfico. Mientras, la siguiente reunión se ha fijado para el 30 de enero con la citación de Fernando Salguero y del que fuera concejal de Infraestructuras y Deportes, José María López Benito, que renunció a su cargo tras ser investigado por el juez en una pieza separada de la Operación Enredadera.

Cabe recordar finalmente que ninguno de los citados tiene obligación de acudir a declarar ni de responder a las preguntas que se le formulen.
Lo más leído