"Fallos" en la cuarentena por la aparición de nuevos casos en Castilla y León

La consejera de Sanidad ha alertado este miércoles sobre nuevos casos en los últimos 14 días en algunas zonas de la comunidad e insiste en el aislamiento

Ical
22/04/2020
 Actualizado a 22/04/2020
La Junta sigue insistiendo en la necesidad de la cuarentena social para evitar la propagación del virus. | ICAL
La Junta sigue insistiendo en la necesidad de la cuarentena social para evitar la propagación del virus. | ICAL
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, alertó este miércoles de “fallos” en la cuarentena social con la que se trata de evitar la propagación del coronavirus Covid-19 por la aparición de casos nuevos en los últimos 14 días en algunas zonas de la Comunidad, a pesar de que han transcurridos ya 38 días desde la declaración del estado de alarma.

Casado, que compareció de forma telemática tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta, pidió ‘cuarentenarse’ más a la población y reconoció los esfuerzos de los ayuntamientos para evitar que los ciudadanos estén en las calles y reúnan unos con otros.

En ese sentido, la titular de Sanidad remarcó que Castilla y León continúa en una fase de transmisión comunitaria de la enfermedad del coronavirus, por lo que insistió en la necesidad de mantener la cuarentena social. Además, insistió en que la Comunidad de forma “global” no está preparada desde el punto de vista epidemiológico para afrontar la ‘desescalada’ del confinamiento.

Posteriormente, el vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea, detalló que el Gobierno autonómico cuenta con mapas de las zonas básicas de salud con nuevos casos en los que ocho ya arrastran varias semanas sin nuevos positivos, a las que se unen otras en los últimos siete días.

Casado insistió en que la estrategia de la Junta sigue siendo la cuarentena social puesto que remarcó que la enfermedad está “muy difundida” por la Comunidad. “No estamos desde el punto de vista epidemiológico en una etapa distinta”, afirmó, si bien avanzó que probablemente “en breve” se afrontará la primera etapa inicial de la fase de contención.

Además, agregó que la población debe entender que mientras no exista una vacuna o tratamiento va a tener que convivir un tiempo con este virus. Casado señaló que se trata de una “realidad” nueva y “no de una gripe”, porque apuntó cursa en algunas personas de forma muy agresiva. Por ello, hizo hincapié en la importancia de evitar el contagio y de extremar la higiene de las manos, así como tocar la nariz, los ojos y la boca.

También la consejera de Sanidad apuntó que la normalización en la organización de los hospitales, concentrados en la lucha del coronavirus, irá “de la mano” con la reducción de la demanda asistencial de las unidades de críticos. Verónica Casado insistió en que los centros hospitalarios continuarán con UCI extendidas en espacios dedicados habitualmente a otras actividades.

Igualmente, la titular de Sanidad aprovechó para pedir a los ciudadanos que no tengan “miedo” de acudir a los servicios sanitarios si tienen problemas de salud, porque recordó que en casos de infartos o Ictus es importante el abordaje en el menor tiempo posible. Para ello, Verónica Casado destacó que pueden llamar al 1-1-2 o comunicar con los profesionales de la Atención Primaria.

Finalmente, la consejera quiso tener un reconocimiento para profesionales del mantenimiento, limpieza, cocina, auxiliares administrativos y de cuidados de enfermería. Además, remarcó el envío ya de 27 millones de unidades de productos de protección a servicios sanitarios y sociosanitarios. También, precisó que se han reincorporado 1.125 profesionales sanitarios al trabajo, tras contagiarse, de los 2.273 que dieron positivo y los 9.693 aislados.
Lo más leído