Ciudadanos denuncia que el pago a proveedores en San Andrés es de 372 días

El concejal de Hacienda apunta que esta tardanza es por abonar facturas de hace tiempo y estima que en 2019 se logrará llegar a la cifra de 30 días

Sergio Jorge
29/11/2017
 Actualizado a 15/09/2019
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Andrés, Juan Carlos Fernández. | DANIEL MARTÍN
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Andrés, Juan Carlos Fernández. | DANIEL MARTÍN
El pago a proveedores del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo se está haciendo actualmente con un retraso de 372 días, es decir, más de un año después de los trabajos o servicios por los que son contratados. Así lo denuncia el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio del alfoz, Juan Carlos Fernández, quien resalta que se trata de "una situación de máxima alerta". De hecho, el edil naranja advierte de que se ha empeorado de manera considerable durante este ejercicio, ya que en 2016 se situaba en 265 días.

Otra de las cuestiones que Fernández denuncia es que hay "constancia de que hay facturas de proveedores del primer trimestre de este año que ni siquiera han sido reconocidas", lo que empeora aún más la situación económica que vive el Consistorio, sometido a un severo plan de ajuste y a la supervisión sistemática de sus cuentas por parte del Ministerio de Hacienda.

"Esto supone que ningún proveedor quiere trabajar para el Ayuntamiento de San Andrés", asegura Fernández, que resalta que las empresas que prestan servicios al Consistorio "se arriesgan a estar un año sin cobrar o reclamarlo judicialmente y ejecutar la sentencia para cobrar directamente de los tributos del Estado que se reciben directamente". Por este motivo, el edil naranja no tiene dudas en afirmar que "hay miedo a no cobrar", por lo que muchas compañías "no se presentan" a las licitaciones propuestas en el municipio.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Santiago Blanco, reconoce que se está produciendo esta tardanza en el pago a proveedores en la actualidad, pero es debido a que se abonan facturas que se habían dejado sin consignación presupuestaria en ejercicios anteriores. Además, "se están pagando las de este año, con un plazo de entre 30 y 90 días", agrega el edil socialista, que recuerda a Ciudadanos que no apoyó el plan económico financiero que "es fundamental para poder quitar facturas atrasadas". "Cuando tengamos la liquidación de 2017, veremos cómo se estápagando", añade.

Gracias a este plan que finalmente ha entrado en vigor tras un primer rechazo del pleno, Blanco espera que «en 2018 se empiece a ver que se reduce el tiempo de pago a proveedores», para luego lograr que "en 2019, se llegue a los 30 días". "Nos va a costar", añade el concejal de Hacienda, para el que "es mentira" que haya empresas que no quieran participar en los concursos públicos o que declinen optar a las licitaciones, pese a que "la oposición lo va diciendo por ahí".
Lo más leído