Cambio de luminarias por fases y sin convenio con el Somacyl en Valencia de Don Juan

La primera se hará con cargo al Plan de Cooperación de Diputación, ayudas que se destinarán también a construir un parque infantil cubierto, entre otras obras

T.G.
22/03/2018
 Actualizado a 16/09/2019
Entre las obras previstas está aumentar el skate park de ‘Las Huertas’. | L.N.C.
Entre las obras previstas está aumentar el skate park de ‘Las Huertas’. | L.N.C.
La sustitución del alumbrado público por otro de menos gasto se ha convertido en una de las prioridades de los ayuntamientos de la provincia de León con la finalidad de mermar los gastos corrientes. La tecnología LED abarata costes y con esa finalidad el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan se suma al cambio. Aunque no de la manera propuesta inicialmente ya que en un principio la renovación del alumbrado fue anunciada como un convenio del Consistorio con Somacyl en el año 2016. Pero finalmente este proyecto se acometerá por fases y la primera de ellas será con cargo a los Planes de Cooperación Municipal de la Diputación de León con sustitución de más de 200 puntos de luz en varias calles de la localidad coyantina. Esta obra supondrá una inversión de 109.000 euros según contempla la memoria planteada para optar a estas ayudas de la institución provincial.

Es del total de las inversiones planteadas en estas memorias de las que se desprende una inversión total de 600.000 euros. La obra de mayor presupuesto es la de renovación de pavimentos de 13 calles de la localidad, lo cual supera los 200.000 euros. Actuarán en aquellos puntos de Valencia de Don Juan donde más deficiente sea la pavimentación por el paso del tiempo y con ello colocarán también nueva señalización vertical, también deteriorada.

Otra parte de las ayudas se destinará a ampliar el skate park de la zona conocida como ‘Las Huertas’ debido a la "creciente demanda de usuarios de este deporte". En esa misma zona instalarán además un parque infantil cubierto que pueda permitir jugar en él aunque haga mal tiempo. Tendrá una extensión de 200 metros cuadrados, una parte de suelo de caucho y juegos infantiles y tradicionales.

Nuevos vestuarios

Y por último, otro de los proyectos planteados será la construcción de unos vestuarios en el campo de fútbol reglamentario del Polideportivo Municipal. Será una edificación de planta baja con dos vestuarios para un equipo completo cada uno y dotados de duchas, inodoros, urinarios y lavabos para ambos sexos. Además, estas instalaciones incluirán un despacho para árbitros con dos servicios higiénicos, un almacén y una sala de caldera y termo de agua caliente eléctricos.
Lo más leído