Astorga extiende su huella en el mundo

Durante esta última legislatura la ciudad ha impulsado iniciativas para potenciar su presencia y atractivos a diferentes lugares del planeta

P. Ferrero
24/03/2019
 Actualizado a 16/09/2019
Un momento del acto celebrado en honor al Batallón de Buenos Aires. | P.F.
Un momento del acto celebrado en honor al Batallón de Buenos Aires. | P.F.
Astorga, una ciudad que deja huella, y no solo en los turistas ni en los peregrinos del Camino de Santiago que la visitan, que siempre pueden deleitarse con su gran riqueza patrimonial, turística, gastronómica y festiva, sino también porque la ciudad maragata pretende convertirse en todo un referente, también más allá de cualquier frontera. Uno de los objetivos que se han marcado desde el área de turismo en esta última legislatura ha sido impactar en China; un país que deja en España cada año centenares de miles, no muy lejos del millón, de visitantes. Astorga quiere aprovechar el tirón, y son muchas las iniciativas que se han llevado a cabo para intentar introducirse, como destino turístico, en el gigante asiático.

La última actuación la llevó a cabo, hace poco más de una semana, la concejala de Turismo del Ayuntamiento maragato, Silvia Cobos, que viajó a China para promocionar, junto con representantes de otras ciudades de 13 países diferentes, la propuesta ‘Destino Napoleón’. La edil ejerció, junto con Vitoria Gasteiz, de portavoz de la Red Ibérica Napoleónica (RIN). Allí mantuvo conversaciones con turoperadores, periodistas y profesionales del sector educativo para dar a conocer e impulsar este itinerario europeo, del que la bimilenaria también forma parte. Aunque Cobos también aprovechó la ocasión para presentar algunos de los atractivos más importantes de la ciudad astorgana.

Pero si hay algo que a los visitantes de China les llama la atención sobremanera es la obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Y de eso Astorga también puede presumir, siendo una de las localidades privilegiadas, junto con León y Comillas, que cuentan con un monumento del genio modernista fuera de Cataluña. El Palacio Episcopal también ha sido uno de los platos fuertes que la concejala ha presentado en su visita; aunque no es la primera vez que Astorga lo promociona en el país asiático. El mes de julio del pasado año, el monumento modernista fue una de las sedes del III ‘Gaudí World Congress’; un evento que tuvo una importante proyección en China.

Además, los turistas asiáticos también han podido conocer los lugares más emblemáticos, llamativos y sugerentes de la ciudad astorgana, a través de Baidu; una gran plataforma de búsqueda que cuenta con unos 600 millones de búsquedas. Es el buscador más utilizado en China, y Astorga se convirtió, a principios del pasado 2018, en la primera ciudad occidental en hacer visibles sus múltiples atractivos a través de esta herramienta.

Estas son algunas de las iniciativas por las que Astorga ha apostado a nivel de turismo. Pero el Ayuntamiento de la localidad también se ha abierto al mundo impulsando otras actuaciones, como los hermanamientos con Irlanda, Argentina y Rusia. Países que comparten un pasado común; una historia que si bien está manchada de sangre, a día de hoy supone un lazo de unión entre países, e incluso continentes. La bimilenaria ha puesto en valor, sobre todo en esta última legislatura, un importante número de propuestas encaminadas a recordar la Guerra de la Independencia y el papel no solo de Astorga, sino de toda la comarca maragata, en la lucha contra Napoleón. Pero no se han olvidado de los que fueron sus aliados. Durante estos últimos años, el Salón de Plenos del Consistorio astorgano ha sido punto de encuentro de las embajadas de Irlanda, Argentina y Rusia. Además, con este último país, la bimilenaria ha estrechado lazos comerciales recientemente. Hace tan solo unas semanas, el alcalde de la ciudad, Arsenio García, y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso Martínez, viajaron a Kolomna para establecer canales de exportación de productos agroalimentarios de empresas locales en esta ciudad, situada a 100 kilómetros de Moscú.

Todo un abanico de actuaciones varias con un objetivo común, que Astorga extienda su huella por el mundo.; una huella del pasado, pero también del presente, y mirando al futuro.
Lo más leído