Mercedes Fisteus nos pone frente a una mujer muy polifacética, con un gran poder de comunicación y a la que le mueve de forma considerable el instinto de la curiosidad
Susana Rosique (San Sebastián, 1970) mantiene fuertes vínculos con León, la tierra de su madre, concretamente el pueblo de Quilós, donde pasó muchos veranos
Gemma García Blanco no entiende la vida sin el arte, un lenguaje universal que todos podemos entender, una forma de expresarse y de sentir, de sacar lo mejor de uno
Ese mucho más hace referencia a muchas de aquellas que realizaron o comenzaron su andadura literaria durante el pasado siglo, pero también a otras que las precedieron y a algunas de las que continúan su camino hoy
Mercedes G. Rojo es la principal impulsora del curso de extensión universitaria ‘Escritoras leonesas del siglo XX. Acercamiento a su realidad’ que se desarrollará del 26 de octubre al 30 de noviembre en el Aula de la UNED de San Andrés del Rabanedo
Entre su obra he encontrado un breve escrito sumamente esclarecedor a la hora de demostrarnos como los esquemas con respecto a la participación de las mujeres no dejan de repetirse en el tiempo
Miriam Vega (León, 1980) es la muy importante artista multidisciplinar que protagoniza, después del descanso estival, este repaso de las artistas leonesas en todos los ámbitos
La Galería Sharon Art en la plaza del Conde Luna compagina modernidad y tradición con parte de sus recuperados muros de piedra, unos muros que nos hablan del pasado medieval de dicho entorno
La Carpa del Jardín anexa a la biblioteca acoge este jueves un encuentro literario en torno al libro ‘De lunas, mujeres y otros relatos’ (Mariposa ediciones)
En su obra personal, le dolía la mujer, la naturaleza, nuestra profunda relación con el mundo, y sus obras no eran solo lienzos sino historias escritas en imágenes que en ocasiones acompañaba con breves reflexiones, aunque siempre decía que la palabra no era lo suyo
Las galeristas son las protagonistas de la serie veraniega de Mercedes G. Rojo; un recorrido de la mano de estas mujeres que están al frente de unos lugares muy especiales
De carácter gratuito, se celebrará en el Ayuntamiento de León entre los días 14 y 21 de junio y en él se analizará los parámetros de desigualdad de género en el mundo literario