Exposición

Chema Conesa: "Todas las fotografías tienen una historia detrás"

El fotógrafo de prensa murciano lleva su exposición ‘Retratos de papel’ al Palacín de León, donde podrá ser visitada hasta el 29 de noviembre y que reúne 60 fotografías de mediano y gran formato que son el reflejo de la época dorada de un país que se estrenaba en el uso de la democracia

frame-1exposicion.jpg

El retratista de una España que se fue haciendo grande

Chema Conesa es uno de los grandes referentes de la fotografía de prensa desde los años de la Transición hasta hoy, un profesional curtido en los reportajes para los semanarios de El País y El Mundo que este jueves acude a El Palacín con la muestra ‘Retratos de papel’

Los intérpretes Ángela Molina y Francisco Rabal. | CHEMA CONESA

Una ventana para la minería

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, visitó el Archivo Histórico de la Minería de Castilla y León que se inaugurará en los próximos meses

frame-consejero.jpg

‘Amanece, que no es poco’, en el Festival de Astorga

La bimilenaria inaugura este lunes el Certamen de Cine ‘Ciudad de Astorga’, que contará con proyecciones en el Gullón, exposiciones, mesas redondas, homenajes y mucho más, en una edición que viene marcada por la crisis

El Teatro Gullón inauguró este viernes una exposición en homenaje a José Luis Cuerda y su película ‘Amanece que no es poco’. | P.F.

Los espíritus vuelven a latir en la mina

Reflexiones en torno al carbón, la vida, la muerte o los límites de la estructura social componen la exposición artística 'Instala 1.0' que se inauguró con gran éxito en Fabero

Uno de los retratos de Pablo García García, en los vestuarios de la mina. | D.M.

Peregrinos en la Casona

El rehabilitado Palacio de los Condes de Luna (S.XVIII), en Murias de Paredes, acoge este sábado la inauguración de la exposición del fotoperiodista Jesús F. Salvadores ‘La Huida. Peregrinos de siglo XXI’

Centro de interpretación Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Un diplomático y literato en la construcción de Europa

El Museo Gaudí Casa Botines es el punto de partida de la exposición temporal e itinerante que glosa la figura de Enrique Gil y Carrasco, el autor de ‘El señor de Bembibre’, y recorrerá varias localidades de la provincia y Madrid antes de recalar en el Parlamento Europeo y en la Feria del Libro de Frankfurt

Un momento de la intervención de Valentín Carrera ante la atenta mirada de José María Viejo, José Antonio Diez y Evelia Fernández.
Lo más leído