La presentación de ‘Onix, los reyes del Grial’ tuvo lugar este jueves en el Ayuntamiento de León y estuvo presidida por el alcalde Antonio Silván, que se congratuló de que el séptimo arte se haya fijado en la historia y la cultura de León que se va a dar a conocer por todo el mundo gracias a este documental que será rodado en inglés para su distribución internacional y doblado al castellano para su difusión en las salas de cine.

El director Roberto Girault no pudo ocultar su satisfacción de poder estar en una ciudad como León, de la que ha quedado literalmente prendado, para acometer los aspectos técnicos y artísticos de un documental de ficción «que gira en torno a dos personajes que por azares del destino de repente encontraron unos documentos en Egipto que abrieron la puerta a una investigación magnífica de seguimiento del Cáliz de Doña Urraca desde el Santo Sepulcro de Jerusalén hasta la Basílica de San Isidoro», señaló Girault, que calificó el proyecto como «un documental sobre encuentros de dos personajes con la historia, no solo de esta ciudad, sino del cristianismo, del Santo Grial y de esta maravillosa Península Ibérica», aseguró.
Joaquín Vázquez, en representación de la Fundación Nemesio Díez, destacó la figura del empresario, «un grandísimo leonés que de muy joven tuvo la visión de cruzar el charco y convertirse en uno de los grandes empresarios a nivel mundial, y que tuvo también la grandísima suerte de tener un hijo, Valentín Díez, cuya trayectoria excepcional al frente de una reconocida marca de cerveza a nivel internacional hizo que, como hijo de leonés, tuviera el reconocimiento de ‘Leonés del Año 2016’», recordó el representante de la Fundación, para quien es importante recalcar que en su última visita a León, con motivo del premio, Valentín Díez «se enamoró de un proyecto tan ilusionante como es el contar la historia del Cáliz de Doña Urraca, que puede traspasar muchísimas fronteras y posicionar en el mundo a la ciudad de donde surge el parlamentarismo», apuntó.