El inicio se plantea en la hermosa localidad de Folledo, pero si se hace la ruta circular, se puede comenzar en Paradilla o en Geras.
Parte de la ruta está planificada por la Junta Vecinal de Paradilla y diseñada por varios artistas para homenajear el cuento de José María Menéndez sobre el Celorio, nombre que se da al tramo de la ruta entre Paradilla y Geras, pendiente aún de algunos permisos.
Desarrollo de la ruta
Comienza la ruta en la localidad de Folledo con varias fuentes donde se puede aplacar la sed del verano o cargar de agua las cantimploras. Se desciende calle abajo hasta el arroyo por un camino en dirección sur que continúa luego hacia el Este y que poco después se deja para internarse en una senda que se dirige a los prados.
Sin embargo, la senda se pierde y es necesario tomar trochas de ganado, cuidando de no enzarzarse, pues la maleza se está apoderando de la zona. Existe la posibilidad de ir bastante a la derecha o ir buscando zonas poco pobladas de matorral y espinos para salir a una zona de praderas ya más limpia que da al Collado Robledo, desde donde existe una hermosa vista a los valles de los arroyos Folledo y Casares, con cumbres como el Brañacaballo, Fontún o Polvoredo hacia Folledo, mientras que hacia Paradilla se puede ver los Amargones y el Cerro Pedroso. La collada es amplia y conviene irse hacia la derecha en busca del camino que desciende, cuidando de encontrarlo, pues al contrario es preciso bajar entre la maleza. El camino desciende bajo la peña Burera y si se va bien hacia la derecha se encuentra terreno más limpio que si se desciende directamente hacia el valle. Conviene, pues, bajar en diagonal hacia la derecha tomando las sendas o trochas de ganado que luego giran hacia la localidad de Paradilla. El desnivel es fuerte, pero se baja bien si uno no se despista.
La localidad de Paradilla es un enclave hermoso, y no es de extrañar que sea el punto de llegada de la ruta en proyecto. Tal vez el exceso de cables por todos lados lo afea un poco, pero la tecnología lo requiere, aunque se podría haber hecho con menos elementos, o colocados en otros lugares menos visibles. También hay varias fuentes por si acucia la sed.


Características
- Zona geográfica. Norte de la provincia de León: Gordón.
- Entorno. Praderas, matorral y manchas de bosque donde prima el roble.
- Tipo de ruta.Lineal por camino, senda, trichas de ganado, carretera, o bien circular.
- Inicio / fin.Folledo.
- Distancia aproximada.12 Km.
- Tiempo aproximado.Entre dos y cuatro horas.
- Desnivel.250 metros.
- Dificultad.Baja.
- Observaciones.Es preciso tener cuidado y no meterse en la maleza.