Desde el pasado mes de octubre los ilustradores llevan trabajando en los respectivos cuentos, incorporándose este año como novedad un conjunto de microrrelatos en el interior de las cubiertas. La idea es que a finales de noviembre o principios de diciembre el libro esté a disposición de los patrocinadores que lo encarguen previamente, teniendo como plazo hasta el 15 de noviembre. "Este es un libro que paradójicamente se edita bajo pedido y no se gana nada porque se cobra a riguroso precio de costo, pero sucede que cuando ven el libro físicamente muchísimas personas lo pretenden y ya no lo pueden conseguir", comenta García, cuyo buen hacer en este proyecto editorial le ha valido el último Premio Armonía de las Letras que concede la editorial de Gregorio Fernández Castañón Camparredonda.

José Ignacio García recuerda que el proyecto nació con una vocación altruista, porque sería imposible pagar a una nómina de autores e ilustradores como la que se da cita en ‘Cuentos con estrella’. También comenta la iniciativa que el pasado año tuvo La Nueva Crónica de publicar los cuentos e ilustraciones durante el periodo navideño y que volverá a repetirse este año, dando la oportunidad a personas que no pueden tener acceso al libro de conocer este trabajo.
La excusa de todos los relatos es la Navidad, pero cada autor plantea el tema como quiere. De hecho, José Ignacio García ha percibido que los escritores de más edad tienen una visión de la Navidad plagada de recuerdos mientras que en los más jóvenes el planteamiento va cambiando, coincidiendo todos en un nivel literario que García califica de "excepcional".
A lo largo de los siete años que lleva funcionando el proyecto editorial ‘Contamos la Navidad’ se han publicado alrededor de 140 relatos y ninguno de ellos, reconoce García, se parece.
La portada de ‘Cuentos con estrella’ se debe al ilustrador vallisoletano John Prieto y el título vuelve a tener una doble lectura, pero no de la manera un tanto equívoca que tuvo el año pasado ‘La Navidad es puro cuento’, sino buscando en todo momento el lado positivo con la incorporación de un emblema de la Navidad como es la estrella y de un concepto como tener estrella que distingue a alguien aliado con la fortuna.
‘Contamos la Navidad’ es un proyecto plenamente consolidado, al que avalan los 73.000 ejemplares de las seis ediciones anteriores y los más de un centenar de escritores e ilustradores que a lo largo de estos últimos siete años han pasado por el mismo.