El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, participó este domingo en los actos de reapertura de la ermita-santuario de Nuestra Señora de Manzaneda, tras las obras de conservación y restauración, en las que la Junta ha invertido 183.500 euros. “Se trata de una muestra de la importancia que para la Junta tiene la recuperación del patrimonio urbano y arquitectónico, especialmente en nuestro medio rural”, subrayó.
“Hay que hacer todos los esfuerzos para que los servicios públicos, las infraestructuras o el patrimonio siga siendo un atractivo para mantener la vida en nuestros pueblos y luchar contra la despoblación”, añadió.
La ermita-santuario se encuentra en el exterior del casco urbano de la localidad perteneciente al municipio de Garrafe de Torío, entre Manzaneda y Pedrún, al pie del antiguo Camino Real, en el Valle de Valdecarreros. Su construcción, con el aspecto actual, data del siglo XV. Presenta muros de sillarejo, ventanales de medio punto y en la fachada sur existe un pórtico con ocho arcos de medio punto; posee un retablo mayor barroco en el que se ubica, en la hornacina central, la imagen gótica en piedra policromada de la Virgen de Manzaneda y unas pinturas del siglo XV.
Mañana se celebra su tradicional romería, en la que se suceden numerosas actividades, y en la que el tempo lucirá nueva imagen tras las obras de conservación y restauración que ha llevado a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Las obras han supuesto una restauración integral con el refuerzo de la torre, el alero, renovado de cubiertas, faldones, con reposición del entablado y elementos estructurales en el campanario; se han reparado grietas y sellado paramentos, repuesto piezas perdidas o irrecuperables y se ha reparado la pintura del interior.
A su llegada al santuario fue recibido por el alcalde pedáneo de Manzaneda de Torío, Antonio Díez, y el alcalde del municipio de Garrafe de Torío, Miguel Flecha, antes de la bendición del recinto por el rector del santuario, César Peláez, y la procesión alrededor de la ermita y su correspondiente celebración litúrgica. Los actos terminan con las palabras de los alcaldes pedáneo y del municipio, así como del arquitecto, Ramón Cañas, y del consejero propio consejero Suárez-Quiñones, que cerró el turno de intervenciones.
Manzaneda de Torío reabre su ermita con la tradicional romería
La Junta de Castilla y León ha invertido 183.000 euros en una restauración integral del templo
18/09/2022
Actualizado a
18/09/2022

Lo más leído