Majo: "La capacidad administrativa a veces no llega donde deseamos"

El presidente de la Diputación y del PP de León pasa por los micrófonos de Cope León para hacer balance del año

L.N.C.
29/12/2017
 Actualizado a 18/09/2019
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, en Cope León. | L.N.C.
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, en Cope León. | L.N.C.
El presidente del PP leonés, de la Diputación y alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, ha pasado este viernes los micrófonos de la Cope para participar en la edición especial de Navidad del programa ‘Entre Nosotras’.

Martínez Majo ha apuntado que ante el balance del año que toca a su fin se encuentra "satisfecho en un 90%" y ha reconocido que "ojalá pudiéramos conseguir el 100%, la plenitud, porque estoy convencido de que siempre se puede hacer más". En los puntos que el presidente de la Diputación considera mejorables está la "capacidad administrativa", que según reconoció "a veces no llega donde desearíamos". Pese a ello, Majo ha confiado, de cara al futuro, en "ser capaces de desarrollar muchos planes". En este sentido, ha asegurado que el equipo de gobierno de la Diputación ya tiene los "deberes" para enero y febrero con varios planes en el horizonte, entre los que se encuentran el Plan de Cooperación, el de Empleo y otros dos planes nuevos que el presidente no quiso desvelar.

Hacer frente despoblación es uno de los principales ejes de la actividad de la Diputación. Martínez Majo ha considerado,a preguntas de las periodistas Maribel Fernández y Nuria González, que "todos sabemos analizar el problema y sus causas, hacer discursos grandilocuentes, decir palabras bonitas... pero lo importante es poner medidas concretas y en la Diputación estamos poniéndolas todos los días". Sin embargo, Martínez Majo considera que "puede ser que sean insuficientes". El presidente pone como ejemplo los planes de Empleo Joven ode carreteras, que "generan empleo en sectores diversos". Acciones con las que la Diputación pretende "que no haya ciudadanos de primera y de segunda por el hecho de vivir en un pueblo". A pesar de ello, Majo no esconde las dificultades que entraña el reto y por ello anuncia que se creará una mesa de despoblación que espera que no sea de "teoría" sino de medidas concretas. El presidente reconoció que la situación actual de pueblos con "30, 50 o 100 vecinos" no es atractiva para una pareja que se plantee formar una familia. No obstante, asegura que poblaciones intermedias, como Valencia de Don Juan, "tendremos mucho que decir, mucho que aportar a nuestro entorno". Un hecho que, a su juicio, no exime a la Diputación de "pensar cómo hacer que la gente lo más a gusto posible en los pueblos".

El presidente de la institución provincial también tuvo palabras de elogio para su equipo de gobierno y para la oposición, de la que asegura "es muy responsable, abierta al diálogo y al consenso".
Lo más leído