León es la provincia de la Comunidad que tiene más expedientes aprobados con mayor número de beneficiarios. 14.526 personas que viven en 5.573 hogares leoneses son las que han percibido esta prestación en la provincia. De estos, el 41,3 % de los beneficiarios (6.602) son menores de edad. Y es que, de entre todos los hogares que han recibido la prestación, en el 61,6 % hay al menos un menor (3.433).
De estos datos además se extrae que en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54 % son mujeres (792.256). En el caso de la provincia de León, las mujeres beneficiarias son 8.069, un 55,5 % del total, y son el 64,8 % de las titulares.
En total, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 24.053 hogares de Castilla y León con 67.077 beneficiarios.
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (Capi) son ya 284.104. El Capi es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años que entró en vigor el pasado 1 de enero. En total, en León se han otorgado 2.828.
Datos del autobús informativo
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha, hace diez días, una iniciativa para llegar a todos los rincones donde pueda haber personas vulnerables y en riesgo de exclusión social; se trata de un autobús informativo que recorrerá hasta 40 localidades para buscar posibles beneficiarios del IMV que no han pedido la prestación.