La casa de cada uno es un reflejo, a veces voluntario y a veces involuntario, a veces real y a veces sobreactuado, de nuestra propia vida. Entre nuestras paredes, además de nosotros mismos, habitan también las historias que protagonizamos o las que hicieron realidad los que antes dieron vida a un edificio, una vivienda, una caseta o un palacio. En ese territorio, en el que se unen lo real y la ficción, lo vivido y la leyenda que ha surgido de contar tantas veces lo mismo, se adentra
‘Casas con historia’, el libro que edita
La Nueva Crónica (hace ya el número 27 de nuestra colección) con el patrocinio de
Unicaja Banco y de la
Cámara de la Propiedad Urbana de León, en cuya sede (calle Santa Nonia, 6) se celebra este viernes 3 de febrero a partir de las 12 horas la presentación, en la que participarán sus autores: el cronista
Fulgencio Fernández y el fotógrafo
Jesús F. Salvadores.

El libro comienza con un recorrido por la que sin duda es una de las comarcas más desconocidas y al mismo tiempo más fascinantes de la provincia de León:
La Cabrera. Allí surgen muchas historias sorprendentes, como la chimenea que ‘imita’ a la torre de Pisa y que es uno de los puntos más visitados y fotografiados de la comarca, o las casas en las que se emboscaron Girón y otros maquis durante varios días, cercados por la Guardia Civil, y tuvieron que hacer agujeros para escapar huyendo de unos edificios a otros.
La complicidad entre el que pone las letras y el que pone las imágenes es una de las claves de este libro, que no se detiene únicamente en edificios interesantes desde el punto de vista arquitectónico, sino que más bien se fija en quienes las habitan, en las historias que protagonizaron... o que crearon, porque también en ‘Casas con historia’ capítulos dedicados a escritores más o menos leoneses que en sus viviendas de esta provincia dieron rienda suelta a sus ficciones a través de la imaginación.