
Una obra de cuatro partes
Es preciso destacar que la obra firmada por el cronista se estructura en cuatro partes: Raíces, Tradición, Pasión y Muerte y Resurrección. La primera aborda desde el Jueves Santo de 1521, ‘jueves de la cera’ que desembocó en un sangriento episodio hasta las biografías de tres obispos, Juan de San Millán, Trujillo y Terrones, la Orden de Santo Domingo, la parroquia de Santa Nonia como cuna de papones y una comparación entre la Cuaresma del siglo XVI y la del XIX.
El segundo capítulo comienza con la Virgen de los Dolores y recoge procesiones como la del Domingo de Ramos, la del ‘Dainos’, el acto del Perdón o la Ronda Lírico Pasional. En la tercera sección aparecen el Pregón a caballo, el Jueves Santo de hace un siglo o en el Encuentro del Viernes Santo en la Plaza Mayor.
Las reliquias de la Pasión en León, la ceremonia del Desenclavo, el Libro de Memento o el Vía Lucis de San Isidoro aparecen la última parte de un libro que publica Editorial MIC y que la Cámara de Comercio de León patrocina, según destacó su presidente, Javier Vega, a modo de gesto y agradecimiento hacia el autor por su contribución permanente a la Semana Santa.
La obra se llevará a ferias, exposiciones y encuentros de carácter turístico y divulgativo y también se repartirán algunos ejemplares, de forma gratuita, en la propia sede cameral.