Su obra es alegre, colorida y luminosa, muy luminosa por la felicidad que irradia todo lo que crea y comenta: «Estoy en una etapa feliz de mi vida, muy contenta, hice todo lo que tenía que hacer y ahora a disfrutar, estoy contenta y lo reflejo en las tonalidades de mis cuadros».
Una de las bases de su obra, la que más llama la atención y caracteriza sus pinturas es el color y eso lo sitúa en su momento actual diciendo lo siguiente: «Me emociona pintar con mucho color, hay etapas a veces que pinto un poco más oscuro, pero ahora mismo lo que quiero es alegría y en ello sigo».
En cuanto a la técnica de las obras que presenta nos cuenta: «Los cuadros de esta exposición están realizados con acrílico sobre lienzo, aunque también tengo cuadros, que no he traído aquí, con relieves, con materia, con pasta».

Para ella lo importante es haber acabado cada una de sus piezas y al finalizarlas se emociona como cuenta: «Cuando veo un cuadro acabado digo ‘¡Ay!’ y me entra un subidón pensando en lo que acabo de hacer, que luego puede que no guste a nadie, pero a mí me encanta y es una satisfacción personal grandísima».
En su obra el color es lo que más atrae, como ella comenta: «aunque en este momento en el que estoy, el color es lo más llamativo y lo que más atrae, son piezas muy curradas, soy muy perfeccionista y hasta que no veo el cuadro acabado no me doy por satisfecha. Puedo tardar muy poco, aunque a veces tardo bastante porque no acabo de conseguir lo que busco y hasta que lo consigo no paro», y por ello sus cuadros están realizados a conciencia y le resultan completos y bien finalizados.
De nuevo quiere explicar que su deseo es que muchas personas puedan contemplar su obra y que es su forma de disfrutar mostrando su trabajo y lo dice así: «Lo único que deseo es mostrar lo que hago, porque a veces cuando estoy en el estudio estoy sola y aunque lo suba a Instagram y lo vean tu familia y tus amigos esta es la manera de que, una vez que me encuentro satisfecha con mi trabajo, pueda mostrar lo que he hecho».
Elena Ordóñez es una artista que trata de mostrar su obra a los leoneses que pasan por la calle Conde Rebolledo ante el escaparate del Arte de la Casa del Embutido, un espacio abierto a los artistas leoneses que gestiona y dirige Eduardo López Casado.