El doctor Lodario Gavela tendrá un monolito delante de la consulta en la que atendió a los enfermos en Trascastro, al cumplirse 71 años de su asesinato. El pueblo quiere aplaudir a su vecino represaliado y lo hará con un acto programado para el día 18 de agosto a las 19:00 horas, con amigos y vecinos que hablarán sobre su figura, así como estudiosos de la represión franquista, como el escritor e investigador Santiago Macías, y el vicepresidente del Foro de la Memoria de León y profesor de la Universidad de León, Enrique Díaz. Estará también Alejandro Álvarez, autor de la novela biográfica que recuperó la memoria de Lodario, un hombre peculiar, comprometido con la educación y con el apoyo a los más vulnerables.
El doctor y sus ideas lejanas a la dictadura hicieron quefuera ajusticiado el 24 de septiembre de 1947 en el paraje de Los Fontanales a su vuelta de un congreso médico con su caballo desde Páramo. Precisamente en esa localidad, un día antes, se presentará el libro sobre su vida, a las 20:00 horas en la Casa del Pueblo.
«El médico que no quería morir», cuenta su historia, de implicación en el desarrollo de los pueblos, de compromiso con el valle y de la represión con la que se le pagó. En la presentación intervendrá el secretario general del PCE leonés, Rubén D. Marcos, secretario de Área del PSOE de León , Manuel Alfonso y el autor del libro, Alejandro Álvarez López.
El recuerdo en piedra del médico de los fornelos, Lodario Gavela
Trascastro descubrirá un monolito ante la consulta donde el represaliado atendía a los enfermos cuando se cumplen 71 años de su asesinato
16/08/2018
Actualizado a
18/09/2019

Lo más leído