Para entender la filosofía de este encuentro se podía recordar ese encuentro que todos los últimos viernes de mes se celebra en la plaza de San Marcos de León, desde hace más de cinco años, es el ágora dela poesía y sus responsables la definen diciendo que es un espacio abierto en el que «la poesía no compite, se comparte».

Música tradicional y muy diversa. Grupos de baile, grupos de música y un solista que podíamos considerar casi ‘residente’ de este Encuentro, el poliinstrumentista Miguel Ángel García, de Robles de la Valcueva, que toca tanto la gaita, como el rabel, la zanfona o la fídula.
Los grupos de baile anunciados son Aires de Cabrera de Pombriego, Andadura, Barandal y Centro San Isidoro de León; Gigantes de Pamplona; Grupo de Baille de Ferreras de Cepeda; La Era de Villaquilambre; Peñacorada de Cistierna y Peña Ubiña de San Emiliano.
La música que amenizará las calles de la localidad la pondrán Alabitz, de Llodio; Aires de Perales de Astorga; Aires de Rabel de León; las dulzainas de Barbacana de Astorga; las gaitas sanabresas de Fole Feroz, de Zamora; los gaiteros de Felechas; Lilaina Folk de León; las panderetas y panderos de Pena Mora; la gaita navarra de Zarrabete Gaiteroakde Pamplona; las gaitas de Zarzagán y un grupo llegado de Portugal, las gaitas de Alborada de la región de Tras os Montes.
Desde La Brusenda, mientras nos recuerdan que en este pueblo también se puede disfrutar de los hórreos más antiguos de la provincia, explican que la dinámica de la cita consiste en que «con los músicos van los que bailan, pero tambiénlos artesanos, los curiosos, las familias, los vecinos… los ortodoxos y puristas, los innovadores que beben de las fuentes de la tradición… y se crea en este pueblo, próximo a Boñar, un ambiente festivo y alegre que uno no querría que terminase en un día».
Y no pueden faltar en una cita así los pendones, otro de los símbolos de esta tierra. Los elegidos para estaatractiva edición son los de Felechas, Ferreras de Cepeda, Grandoso y Cistierna. A las doce de la mañana se concentran y después del pregón en los hórreos a cargo del musicólogo Héctor Luis Suárez iniciarán el desfile por las calles del pueblo «hasta el prao de Juli».
Allí os esperan. Merece la pena.