La idea inicial era seguir la ruta marcada en el libro de Alberto Alvarez Ruiz sobre Omaña de la editorial Calecha, pero se nos aconsejó por parte de habitantes de Rosales que no bajáramos por el recorrido indicado porque estaba invadido por la maleza, los caminos perdidos y el cruce del río Negro poco menos que imposible, por ello se siguió el criterio más razonable de subir a la cumbre del Cueto Rosales, la gran atalaya omañesa y bajar pos el camino asfaltado durante un tiempo para volver a Rosales sin mayor problema. La ventaja es que las vistas son excelentes.
Desarrollo de la ruta
El inicio se realiza en la localidad de Rosales, donde ya se ve al fondo la cumbre que se va a subir y que domina toda la localidad y la mayor parte de la zona, es una excelente atalaya en los días con buena visibilidad para poder contemplar las montañas de alrededor. En esta localidad hay buenas fuentes para llenar los recipientes de agua.
A partir de este punto la subida se hace más fuerte y se ataca el tramo de la ascensión a la cumbre propiamente dicha, pues en un kilómetro se van a subir los 125 metros de desnivel que hay desde la collada a la cumbre. Al llegar a la antecima por el camino se encuentra en primer lugar la caseta con una torre de antenas de telefonía, un aparcamiento, el mirador hacia las cumbres del Norte, con la sierra de Villabandín y la de la Filera. Pocos metros más arriba se encuentra otro conjunto de torres de telefonía, una torreta y un vértice geodésico al lado de otro mirador desde donde se puede contemplar perfectamente la parte más al sur del Cueto Rosales, con el macizo de Ubiña a la izquierda y todas las localidades de la cuenca del Omaña, además se puede vislumbrar en la lejanía al suroeste la sierra del Teleno.
Para descender se toma el camino asfaltado para mantenimiento de las antenas en dirección nordeste que baja sin problemas hasta que poco más de un kilómetro después se ve una salida que sube la pequeña loma y desciende con buen camino hacia la localidad de salida por la zona de la Retuerta, entrando en Rosales por su parte norte para finalizar en su casco urbano la ruta.