Habitual en las tertulias que analizan la actualidad política tanto en TVE como en La Sexta, el periodista y escritor
Antonio Pérez Henares acudió este viernes a la
Feria del Libro, que afronta su recta final, con una novela de ambiente prehistórico que lleva por título
‘La canción del bisonte’ (Ediciones B) y en la que narra la rivalidad entre sapiens y neandertales que se saldó con la extinción de estos últimos, y todo ello tuvo lugar en la Península Ibérica, un enclave que a juicio del autor tuvo una gran importancia durante el Paleolítico, hasta el punto de señalar que «la cornisa cantábrica era el Nueva York de la época».
También pasó por León el popular tuitero
Manuel Bartual, que acudió con su primera novela,
‘El otro Manuel’ (Planeta), y acompañado por el ilustrador leonés
Javi de Castro.

La Feria del Libro llega a su último fin de semana con la literatura infantil y juvenil como gran protagonista. Hablar de este tipo de literatura en León es hacerlo de
Amigos de Papel, la editorial leonesa que tiene en
Asunción Carracedo a su principal impulsora. llega a la feria con su más reciente publicación,
‘El tesoro de Ofelia’, de la que son autores Carmen Gil y el ilustrador
Miguel Cerro. La autora gaditana, que pasó su niñez y parte de su juventud entre temporales de levante y de poniente y que reconoce «el mar se me metió muy dentro», explica que desde hace muchos años su prioridad son los niños. «Para ellos y con ello he hecho un poquito de todo: teatro, títeres, cuentacuentos, talleres de danzas del mundo... y ¡hasta algo de magia! Pero lo que más me gusta es jugar con las palabras. Tengo más de cien libros publicados, que vuelan por el mundo hablando en chino mandarín, italiano, taiwanés, hebreo, inglés, coreano, francés...». Este sábado a las 19:00 horas desembarca en el Salón de los Reyes acompañada de Carracedo con sorpresas musicales como la canción de la pirata Ofelia compuesta por
Alfonso Salas.
El programa Ilumina de la Junta regresa un año más a este marco con sendos talleres creativos que estarán impartidos por el artista plástico
Julio Falagán y por la ilustradora
Ester García. El primero invita a los más pequeños (13:00 horas) a tomar conciencia sobre la importancia de la lectura para enriquecer el pensamiento crítico y demostrar con un ejemplo práctico el poder de las ideas y la colectividad.
Por su parte Ester García animará a construir búhos móviles, a eso de las 18:00 horas, a partir de distintas piezas de papel resistente. Al final todos los participantes se podrán llevar su ejemplar personalizado.