Ángel Yugueros: "Problemas siempre los ha habido, pero no todos al mismo tiempo"

El hasta ahora presidente de los libreros no oculta su decepción por tener que afrontar una feria del libro reducida a cuatro días tras la votación de un sector mayoritario de la asociación

Joaquín Revuelta
18/05/2016
 Actualizado a 11/09/2019
Ángel Yugueros afronta su última feria del libro con tristeza y decepción. | DANIEL MARTÍN
Ángel Yugueros afronta su última feria del libro con tristeza y decepción. | DANIEL MARTÍN
La Feria del Libro de León, que este año cumple su 39 edición, regresa este jueves con una drástica reducción en cuanto a número de días, pues se han pasado de los nueve de anteriores convocatorias a tan solo cuatro. El motivo, en palabras del ‘presidente en funciones’ de los libreros, Ángel Yugueros, es que así lo han querido una mayoría de miembros de la asociación tras una reunión mantenida el pasado mes de enero. "El motivo de este recorte es muy sencillo. Varios compañeros pidieron reducir el número de días porque no podían desatender tanto tiempo sus negocios para estar en la caseta de una feria. Se votó y ganó por mayoría hacer una feria de tan solo cuatro días", comenta Yugueros, que como presidente e impulsor de la feria estaba en desacuerdo con esta medida, pero no le quedaba otra que acatarla. "Siempre he defendido el carácter cultural de la feria por encima del estrictamente comercial y siempre lo he entendido como un servicio a la ciudad. Quien me conozca sabe que yo esto me lo tomo muy a pecho y que me he llevado muy malos ratos por sacarlo adelante. Para mí ha sido una decepción y por ello presenté mi dimisión el pasado mes de marzo. Por cuestiones de salud no voy a hacerme cargo de las próximas ediciones de la feria", asegura Ángel Yugueros, que reconoce que todo este asunto le ha agotado y que las cosas no han salido como quería. No obstante, se comprometió a hacer todo el papeleo para que esta 39 edición de la Feria del Libro pudiera llevarse a cabo con la fórmula que han querido la mayoría de los miembros de la asociación. "Bajo estas circunstancias he intentado gestionar lo mejor posible y con el dinero que teníamos conseguir a una serie de autores. Desde que me hice cargo de la feria habían surgido problemas, pero no todos a la vez, como ha sucedido este año", reconoce el hasta ahora presidente de los libreros, que ha vuelto a contar con el mismo apoyo institucional de la edición anterior, aunque se ha visto privado del importante respaldo económico que hasta entonces había tenido la feria por parte del Banco Sabadell. "Esa falta de apoyo monetario ha sido un golpe muy duro a la feria. Con esto no quiero buscar responsables de la actual situación de la feria y menos en unas personas que han actuado muy bien durante los últimos años y que de verdad se han portado estupendísimamente. No tengo ninguna queja de toda la gente que nos ha ayudado a sacar adelante la Feria del Libro", reitera Yugueros.

Siempre defendí el carácter cultural de la feria por encima del estrictamente comercial Entre tantos nubarrones que se ciernen actualmente sobre una feria que está a punto de cumplir cuarenta años, al menos el buen tiempo sí parece que está garantizado para este largo fin de semana. "Tengo amistad con muchos escritores y editores y por respeto a la ciudad llevaba trabando desde hace algún tiempo en que la edición número 40 de la Feria del Libro fuera espectacular a base de ahorrar un poco de aquí y otro poco de allá", comenta Yugueros, que un problema de última hora le ha privado de acudir a una reunión en Valladolid de cara a solicitar una ayuda para la edición de próximo año. Tiene muy claro que su decisión está tomada y que no se lo va a replantear, entre otras cosas, "por problemas de salud". "Estoy triste y deprimido. Ya no soy la misma persona ni tengo la misma ilusión por hacer algo bonito para la gente".
Archivado en
Lo más leído