Desde ayer está disponible en www.musac.es el primer vídeo de la serie ‘Miradas a Tráfico de Arte’, que ofrece testimonios que acercan al espectador a las múltiples experiencias artísticas surgidas en torno a la desaparecida galería y espacio de producción Tráfico de Arte. La primera entrega correrá a cargo del profesor de la Universidad de León Roberto Castrillo.
El acercamiento a la escena artística leonesa de los años 90 y primera década de los 2000 continúa este martes a las 12:00 horas, con un recorrido en directo al apartado ‘Periferia’ de la exposición’ Tráfico de Arte’ desde el perfil de Instargam musacmuseo. En esta sección de la exposición podemos acercarnos a diferentes experiencias artísticas desarrolladas en la naturaleza en el entorno del Centro de Operaciones Land Art El Apeadero.

El fin de semana destacan las actividades dirigidas al público infantil y familiar. Así, el sábado la ilustradora Beatriz Larepa impartirá a través Zoom el taller ‘Transitar los adentros. Un viaje interior a través del dibujo’, dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años previa inscripción gratuita a través de www.musac.es. Se trata de una actividad en formato de juego gráfico mediante la que se pretende contribuir a canalizar, visualizar y comprender ciertos temas que serían pueden ser difíciles de explicar a través de las palabras, especialmente para la infancia.
Las actividades semanales concluirán el domingo con una visita en línea a través del perfil en Facebook museomusac a la exposición ‘Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia’, en la que los seguidores del Museo en esta red social podrán acercarse a las claves de esta muestra centrada en un periodo de especial efervescencia en la escena artística leonesa.