
El cuidado del medio ambiente es una de sus máximas y por eso buscó una alternativa a materiales más convencionales como puede ser la piel animal. En el transcurso de esa investigación, la emprendedora leonesa llegó a las manzanas. O mejor dicho, a sus restos. «La piel de manzana se elabora con lo que sobra de este producto en la industria de la alimentación, como son las que se utilizan para hacer zumos o mermeladas. En estos casos la piel o las pepitas se desechan y a su vez se rescatan, se trocean y se mezclan con poliuretano reciclado. Esto da como resultado un material duradero cuyo impacto es positivo para la huella de carbono», cuenta Gemma sobre la obtención del elemento principal de sus zapatillas, que aunque ideadas en Amberes, se fabrican a mano en España. El resto de materiales que conforman el calzado que vende son caucho reciclado y ante vegano como apuesta por la economía circular al 100%. La sostenibilidad de las zapatillas ‘Feas’ no acaba en su proceso de fabricación y es que la marca pide que, una vez acabada su vida útil, se devuelvan para reciclarlas y elaborar con ellas nuevas fibras.
En la peculiaridad de utilizar restos de manzana para hacer zapatillas reside el juego del nombre de la marca. «De feas no tienen nada. Al revés, son muy bonitas. Por eso lo de ‘Feas’, porque de algo feo que se desecha hemos querido hacer algo bonito, tanto para calzar como para respetar el medio ambiente», explica Gemma. De su producto destaca el diseño, en el que el pie derecho es distinto al izquierdo. «Con ello queremos transmitir la idea de que no somos iguales, que la moda ha evolucionado mucho pero el pie derecho y el izquierdo son comúnmente simétricos y queríamos romper con eso. Tus pies no son iguales, así que tus Feas tampoco», dice Gemma que también hace hincapié en la durabilidad de sus ‘sneakers’ pues asegura que están ideadas «para que duren lo máximo posible y, por supuesto, para que sean cómodas». «Lo que queremos es que la gente patee el mundo con sus ‘Feas’ y descubra con ellas sitios nuevos y fascinantes», incide.
Por ahora ‘Feas Brand’ tiene tres modelos con nombres de lugares especiales, uno de ellos en LeónA esos lugares especiales hacen precisamente referencia los tres primeros modelos que conforman su colección unisex: Bequia, Uyuni y Médulas. Una isla caribeña, un desierto de sal en Colombia y una mina de oro romana en León. «Los tres son lugares no muy conocidos en el mundo pero que merecen la pena descubrir», asevera Gemma, que no se olvida de sus raíces leonesas.
En la Universidad de León estudió Administración y Dirección de Empresas y ahí fue donde comenzó a ver claro que en un futuro quería emprender gracias a que «muchos profesores potenciaban el emprendimiento y lo inculcaban». Después, el máster que cursó estaba relacionado con la innovación y el emprendimiento. Todo ello fue dejando poso en Gemma, al igual que el hecho de residir en una ciudad muy vinculada a la moda, y hace un año y medio comenzó a trabajar en el lanzamiento de su marca. La pandemia retrasó los plazos, pero nunca mermó su ilusión. En ese camino de emprender se ha apoyado en el asesoramiento profesional y también en su red de contactos. «A cada problema siempre se le busca una solución», dice Gemma muy optimista y también agradecida de los apoyos con los que ha contado. Uno de ellos lo reconoce como «esencial y parte del proyecto». Ese es el de Marta Ceruelo, quien ha aportado a ‘Feas Brand’ «su visión y mentalidad acerca de la moda lenta».
Las zapatillas veganas que diseña esta leonesa se venden por internet y en dos tiendas físicas de LeónGemma ya trabaja en una segunda colección para ampliar sus modelos de ‘sneakers’ que se pueden comprar en su página web (www.feasbrand.com) así como en dos puntos físicos de venta en la capital leonesa que son Capitán Siroco y Choice Clothes León, así como uno más en Palencia, La Ballena 60.
Mientras sigue trabajando en el futuro de su marca, esta leonesa está disfrutando de su éxito inicial, una andadura que comenzó para ‘Feas Brand’ el 22 del 2 del 2022. «Fue un poco una casualidad, se acercaba la fecha del lanzamiento y cuando supe que estaban ya listas las zapatillas pensé en ese día para empezar», cuenta Gemma que tiene con el dos, y en León, una bonita casualidad: «Curiosamente la primera venta fue el 22 del 2 del 2022 a las 22 y 22. Y desde León».
«La gente que por el momento ha comprado las zapatillas está muy contenta con ella y eso es una satisfacción», dice repitiendo de nuevo que ojalá sean sus ‘Feas’ las que lleven a disfrutar a sus clientes de nuevos y sorprendentes lugares. A ella, y si todo va bien, serán las que le devuelvan a su tierra, a León. «Ojalá».