89 alojamientos rurales de León tienen dos meses para adaptarse si no quieren cerrar

El 85% ya se ha ajustado al nuevo decreto de categorías de la Junta cuyo plazo concluye el próximo 21 de diciembre

Isabel Herrera
10/10/2015
 Actualizado a 11/09/2019
Los centros de turismo rural han de reconvertirse en hoteles rurales. | D. MARTÍN
Los centros de turismo rural han de reconvertirse en hoteles rurales. | D. MARTÍN
Cuatro de cada cinco establecimientos rurales de la provincia de León ya se ha adaptado al nuevo decreto de categorías de la Junta de Castilla yLeón. De los 572 alojamientos que, según datos facilitados por la Consejería de Turismo –a fecha 31 de agosto–, hay en la provincia de León, 483 (el 84,44%) ya cumplen los requisitos exigidos. Los otros 89 tienen de plazo hasta el 21 de diciembre, poco más de dos meses, para hacerlo o, de lo contrario, tendrán que cerrar. El decreto por el que se regulan los establecimientos de alojamiento de turismo rural de la comunidad se publicaba en el Bocyl el 2 de diciembre de 2013 con un plazo para adaptarse que se veía ampliado a principios de este año pero que concluye, ahora sí, el 21 de diciembre al considerar que ya se ha dado tiempo suficiente a los propietarios de los alojamientos a realizar las obras pertinentes para ajustarse a este decreto.

El porcentaje de adaptación que presenta la provincia de León está por encima de la media autonómica, donde de los 4.092 establemientos se han adaptado 2.616, el 76,49%. En el caso de la provincia, de los 483 que ya tienen el expediente de categoría resuelto, 370 son casas rurales; 107, hoteles rurales, y seis, posadas.

El decreto establece la capacidad máxima de la casa rural en 16 plazas –hasta ahora era de 10–. El hotel rural no tendrá capacidad mínima y la máxima será de 50 plazas. Las posadas, por su parte, mantienen la no exigencia de límite cuantitativo derivada de la singularidad de estos inmuebles.

El régimen de explotación de las casas rurales será el de casa rural de alquiler completo, excluyendo el alquiler por habitaciones independientes. De esta forma, y a propuesta del propio sector, se establece un único régimen de explotación en este ámbito y a partir de la entrada en vigor del decreto no se podrán crear nuevas casas rurales cuyo régimen sea el de alojamiento compartido. En todo caso, las casas rurales de alojamiento compartido existentes en la actualidad podrán seguir con la actividad hasta el cese del negocio.

Se establece asimismo un novedoso sistema de categorización específico para este tipo de establecimientos en función de las instalaciones, equipamientos y servicios ofertados en cinco categorías dentro de cada tipo de establecimiento de alojamiento, que estarán representadas por estrellas verdes, lo que garantizará una identificación análoga respecto al resto de establecimientos de alojamiento turístico.
Lo más leído