Visto bueno ambiental para las plantas solares de Cubillos y Páramo
Visto bueno ambiental para las plantas solares de Cubillos y Páramo
EL BIERZO IR

Imprimir
Visto bueno ambiental para las plantas solares de Cubillos y Páramo
Sociedad
La Junta da de paso ambos proyectos al considerar que "no tienen efectos significativos sobre el medio ambiente"
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó hoy el informe favorable de impacto ambiental de dos proyectos de plantas solares fotovoltaicas en los términos municipales de Cubillos del Sil y Ponferrada y en el de Páramo del Sil, ambos en la comarca del Bierzo.
El primero de los proyectos contempla la construcción de una planta solar fotovoltaica denominada ‘Apolo Energy 1’ de 32 megavatios pico de potencia, en los términos municipales de Cubillos del Sil y Ponferrada, así como todas las infraestructuras necesarias para su conexión a la red en la subestación Compostilla, en un área de inicial de estudio con una superficie total de unas 98,79 hectáreas. La instalación estará formada por un campo solar constituido por 60.368 módulos con una potencia máxima de 530 vatios.
El segundo informe afecta al proyecto de construcción de una planta solar fotovoltaica denominada ‘Planta Solar Fotovoltaica de 10 megavatios Páramo’, en el paraje La Recuelga, en el término municipal de Páramo del Sil, con una superficie total de 18 hectáreas. La planta tendrá una potencia pico de 11.020 kilovatios, acorde a la instalación de 19.000 paneles fotovoltaicos.
Los dos proyectos reciben un informe favorable de la Junta de Castilla y León al considerar que “no tienen efectos significativos sobre el medio ambiente”, al tiempo que se establece para ellos algunas medidas protectoras y correctoras.
El primero de los proyectos contempla la construcción de una planta solar fotovoltaica denominada ‘Apolo Energy 1’ de 32 megavatios pico de potencia, en los términos municipales de Cubillos del Sil y Ponferrada, así como todas las infraestructuras necesarias para su conexión a la red en la subestación Compostilla, en un área de inicial de estudio con una superficie total de unas 98,79 hectáreas. La instalación estará formada por un campo solar constituido por 60.368 módulos con una potencia máxima de 530 vatios.
El segundo informe afecta al proyecto de construcción de una planta solar fotovoltaica denominada ‘Planta Solar Fotovoltaica de 10 megavatios Páramo’, en el paraje La Recuelga, en el término municipal de Páramo del Sil, con una superficie total de 18 hectáreas. La planta tendrá una potencia pico de 11.020 kilovatios, acorde a la instalación de 19.000 paneles fotovoltaicos.
Los dos proyectos reciben un informe favorable de la Junta de Castilla y León al considerar que “no tienen efectos significativos sobre el medio ambiente”, al tiempo que se establece para ellos algunas medidas protectoras y correctoras.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Piden a la RAE que no vincule 'pueblerino' con 'cateto'
-
Ampliar noticia Ponferrada camina "para cambiar la diabetes"
-
Ampliar noticia León acoge unas jornadas conmemorativas del XXII aniversario de la movilización de Sintel
-
Ampliar noticia El foro ‘Lo que de verdad importa’ comienza este martes su gira en el Auditorio