Villaquilambre firma un crédito de 1,2 millones de euros para impulsar el instituto y el nuevo centro de salud
Villaquilambre firma un crédito de 1,2 millones de euros para impulsar el instituto y el nuevo centro de salud
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Villaquilambre firma un crédito de 1,2 millones de euros para impulsar el instituto y el nuevo centro de salud
Alfoz
La operación de crédito, suscrita con Caixabank, permitirá avanzar en la urbanización de los terrenos, mientras se sigue trabajando en la redacción del proyecto para el instituto
La sala anexa a la Alcaldía ha sido el lugar escogido para realizar la firma de la operación de crédito que ha de servir para que el Consistorio lleve a cabo la urbanización de los terrenos conocidos como ‘Camino de lo mancebos’. Esta zona del municipio que une las dos localidades más pobladas del Ayuntamiento, Navatejera y Villaobispo, será la ubicación en la que se instale el Instituto y el Centro de Salud de Villaquilambre.
El montante total de la operación es de 1.200.000 euros que serán devueltos en 20 años, y con los que sufragará la mayor parte de los trabajos, aunque todavía quedan aproximadamente 300.000 euros que serán aportados por el Ayuntamiento de Villaquilambre a través de recursos propios obtenidos de diferentes fuentes de financiación con los que se completarán los 1.500.000 euros en los que está tasada la obra.
Esta firma se ha realizado después de que la pasada semana se aprobará la iniciativa en el Pleno. Caixabank había llevado a cabo la mejor oferta de las que se registraron. Una sesión en la que también se dio luz verde a la ocupación directa de los terrenos elegidos para ubicación de las instalaciones, obteniendo los propietarios de estas fincas los aprovechamientos urbanísticos en la Unidad de actuación conocida como SUR-09.

Asimismo, y en paralelo a este proceso, este lunes terminó el plazo de la presentación de ofertas para la realización del proyecto de redacción del futuro Instituto. Un proyecto para el que la Junta de Castilla y León ha reservado una partida de 800.000 euros con la que los adjudicatarios tendrán que diseñar unas instalaciones que tienen un presupuesto de cerca de 13 millones de euros, con capacidad para 700 alumnos y una superficie que superará los 4500 metros cuadrados.
Por último, el alcalde, Manuel García, ha puesto en valor la iniciativa. “El Ayuntamiento tenía el compromiso de ejecutar estas obras antes de que estuvieran terminados los edificios y vamos a comenzarlas en unos meses para acortar los plazos al máximo. El compromiso del Equipo de Gobierno y de la Junta de Castilla y León es total. De hecho, ayer terminó el plazo de presentación de ofertas para realizar el Proyecto de Redacción. Los proyectos siguen adelante pese a las malas noticias que algunos se empeñan en generar, haciendo un flaco favor a Villaquilambre”, ha señalado.
El montante total de la operación es de 1.200.000 euros que serán devueltos en 20 años, y con los que sufragará la mayor parte de los trabajos, aunque todavía quedan aproximadamente 300.000 euros que serán aportados por el Ayuntamiento de Villaquilambre a través de recursos propios obtenidos de diferentes fuentes de financiación con los que se completarán los 1.500.000 euros en los que está tasada la obra.
Esta firma se ha realizado después de que la pasada semana se aprobará la iniciativa en el Pleno. Caixabank había llevado a cabo la mejor oferta de las que se registraron. Una sesión en la que también se dio luz verde a la ocupación directa de los terrenos elegidos para ubicación de las instalaciones, obteniendo los propietarios de estas fincas los aprovechamientos urbanísticos en la Unidad de actuación conocida como SUR-09.

Redacción del proyecto
Asimismo, y en paralelo a este proceso, este lunes terminó el plazo de la presentación de ofertas para la realización del proyecto de redacción del futuro Instituto. Un proyecto para el que la Junta de Castilla y León ha reservado una partida de 800.000 euros con la que los adjudicatarios tendrán que diseñar unas instalaciones que tienen un presupuesto de cerca de 13 millones de euros, con capacidad para 700 alumnos y una superficie que superará los 4500 metros cuadrados.
Por último, el alcalde, Manuel García, ha puesto en valor la iniciativa. “El Ayuntamiento tenía el compromiso de ejecutar estas obras antes de que estuvieran terminados los edificios y vamos a comenzarlas en unos meses para acortar los plazos al máximo. El compromiso del Equipo de Gobierno y de la Junta de Castilla y León es total. De hecho, ayer terminó el plazo de presentación de ofertas para realizar el Proyecto de Redacción. Los proyectos siguen adelante pese a las malas noticias que algunos se empeñan en generar, haciendo un flaco favor a Villaquilambre”, ha señalado.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia San Andrés recibe el proyecto para levantar un nuevo espacio comercial
-
Ampliar noticia El equipo de gobierno justifica la oferta de plazas en el instituto de Villaquilambre
-
Ampliar noticia Queda aprobado el PGOU para construir un cementerio en terrenos de Trobajo
-
Ampliar noticia El personal de San Andrés amenaza con el conflicto colectivo ante la "falta de gestión"